Vínculo copiado
Un semanario en Alemania presentó en portada una entrevista con Michael Schumacher que fue generada por inteligencia artificial y hay molestia en los fanáticos del siete veces campeón de la F1.
07:07 miércoles 19 abril, 2023
Deporte Nacional e InternacionalEl estado de salud de Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de la F1, es un misterio tras su accidente que sufrió esquiando el 29 de diciembre de 2013; desde ese momento su condición ha sido un misterio, pero esto no ha impedido a medios sensacionalistas aprovechar la oportunidad para crear notas falsas, la última de ellas usando una inteligencia artificial. Desde fotos “exclusivas” sobre su estado de salud, la última información de su condición médica o, incluso, el estado financiero de la familia, han sido temas recurrentes de los medios sensacionalistas en Europa, algunos de ellos terminando en demandas por parte de la familia Schumacher, pero ahora, la revista semanal Die aktuelle ha ido un paso más. Die aktuelle ha sacado en portada esta semana lo que venden como una entrevista exclusiva con el siete veces campeón del orbe titulando “Michael Schumacher: la primera entrevista”. El ex piloto de Ferrari y Mercedes se encuentra fuera de los radares desde su accidente. ¿Entonces, cómo lo consiguieron? Sin mencionarlo abiertamente, el medio alemán utilizó una inteligencia artificial denominada “character.ai”, que permite establecer conversaciones con famosos. La inteligencia artificial ofrece respuestas a preguntas con declaraciones que estas personalidades ya han dado en el pasado y no tratar de imitar que son nuevas ideas, solo una recopilación de antiguas frases. Los fans de Michael Schumacher también quedaron impactados con la portada. En Twitter, algunos expresaron su enojo y criticaron diciendo. "¿Es asqueroso?", comentó un usuario en el Twitter de la publicación de la portada. "No te imaginas lo profundo que la gente está dispuesta a hundirse. Toman una pala en serio para ver quién puede cavar el hoyo más profundo", escribió otro fanático. La entrevista falsa retoma preguntas como, por ejemplo: ¿cómo ha estado desde el accidente de 2013? ¿cómo se encuentra hoy? O si sigue la carrera de sus hijos. A esto, se obtiene respuestas que la inteligencia artificial toma de entrevistas anteriores y podrían adecuarse a estas interrogantes. "Mi vida ha cambiado por completo", destaca en las dos páginas interiores que tiene de espacio el texto, el cual no se encuentra firmado. Jean Todt, quien fue jefe de equipo de Ferrari durante la exitosa era Schumacher, es una de las pocas personas que tiene acceso a visitar al alemán y ha señalado su deseo de volverlo a ver en las pistas, pero también ha sido claro que mucha gente inventa cosas para tratar de destacar: “los que dicen saber algo, no saben nada”, dijo recientemente en una entrevista con Corriere della Sera. FUENTE: EXCÉLSIOR