Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Al menos cuatro ayuntamientos enfrentan el cobro del IMSS
06:03 jueves 3 noviembre, 2022
ColaboradoresMuy complicada es la situación que viven los municipios de Guadalupe, Cañitas de Felipe Pescador, Calera de Víctor Rosales, y muy particularmente Sombrerete, que dejó de pagar la nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de octubre, argumentando un “procedimiento ilegal en contra del municipio, derivado de un adeudo con el Instituto Mexicano del seguro Social”. Las cuentas de los cuatro ayuntamientos fueron embargadas a solicitud del Instituto Mexicano del Seguro Social, exceptuando aquellas de las que deben salir los pagos de los sueldos y salarios de los trabajadores municipales. El IMSS está URGIENDO el pago inmediato de los adeudos que tienen los ayuntamientos y que en los tres primeros casos, derivan de administraciones anteriores, En Sombrerete, por su parte, el adeudo fundamental es de la presente administración, que de los 50 meses de la gestión de Alan Murillo apenas he pagado las cuotas correspondientes a tres meses. Luego de confirmar lo anterior, se puede corroborar que en el caso de Sombrerete hay una desorden financiero impresionante, ya que además de no enterar las cuotas patronales, ha dejado de enterar las cuotas de los trabajadores a quienes si se les retenido, pero no los ha enterado al IMSS. Ahora, el alcalde Alan Murillo, además del golpe financiero a su administración, de quedarse sin dinero ni para gasolina, ahora enfrentará el coraje de sus trabajadores, quienes hoy acudirán a los tribunales laborales para demandar por la retención del salario; como dicen en el mundo del futbol, se le viene la noche al empresario convertido en político. El Instituto Mexicano del Seguro Social fue muy firme en la tarjeta que difundió para aclarar cualquier duda respecto al embargo de las cuentas, conforme a sus facultades, aplicó el Procedimiento Administrativo de Ejecución establecido en la Ley del Seguro Social y el Código Fiscal de la Federación, para garantizar el cobro de las cuotas obrero-patronales y de Retiro Cesantía y Vejez, éste último concepto corresponde a los recursos que deben ser depositados en las cuentas individuales para el retiro de los trabajadores del municipio. El alcalde de Sombrerete no se puede llamar a sorprendido, toda vez que los mandamientos de ejecución del adeudo, superior a los 140 millones de pesos, “fueron notificados con oportunidad, conforme lo marcan las disposiciones legales para el caso y se realizó solicitud a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para el embargo de las cuentas, exceptuando aquellas destinadas al pago de sueldos y salarios”. Sombrerete vive la peor crisis de su historia. No hay dinero disponible en ninguna cuenta, no puede pagar la nómina y no puede atender los problemas de adeudo con proveedores, a pesar de que las cuentas para esos pagos no fueron embargadas, es decir, tiene un grave problema administrativo, que lo puede incluso condenar a penas mayores. Pero el resto de los municipios que tienen adeudo con el IMSS deben comenzar a remojar sus barbas, ya que Son 49 de los 58 municipios del estado los que tienen adeudos, los cuales ascienden a alrededor de mil 200 millones de pesos. Ni con adelanto de participaciones ni con la magia de Ricardo Olivares podrían solventar dicho problema. Menuda dificultad la que atraviesan Guadalupe, Cañitas y Calera. Sombrerete agoniza.