Vínculo copiado
La delincuencia siempre está al acecho y busca cada vez más nuevas formas para hacer de las suyas...
00:03 jueves 4 enero, 2024
ColaboradoresLa delincuencia siempre está al acecho y busca cada vez más nuevas formas para hacer de las suyas, de manera reciente por ello; se ha dado a conocer un nuevo “modus operandi” para poder timar a la ciudadanía, de acuerdo a una denuncia que se presentó ante las autoridades. ATENCIÓN Y DENUNCIA.- Resulta que por medio de números telefónicos extraños, hacen contacto con la posible víctima, y primero de manera muy amable te manifiestan el interés vía telefónica, “que te quieren comprar tu celular, carro o tu moto, y posteriormente, el supuesto comprador te comunica que no puede ir en persona, porque están trabajando y que te van hacer una transferencia y para recoger el artículo comprado te envía un Uber, sin embargo la transferencia es falsa. Al momento de darte cuenta del engaño, buscas comunicarte a los teléfonos de donde salieron las llamadas originales y lo único que recibes son amenazas y acoso de los criminales”. Lo más importante es denunciar y hacer caso omiso a las compras sospechosas en línea y sobre todo cuando los artículos o productos, te los pretenden comprar de manera sorpresiva por personas desconocidas que prometen realizar trasferencias bancarias que nunca llegan, lo mejor es atender las recomendaciones de las autoridades sobre todo en estas fechas. ALERTA CON LAS COMPRAS EN LÍNEA.- Por lo anterior, la policía Cibernética reveló que hay perfiles de Facebook detectados de donde provienen amenazas, por lo que la autoridad estatal de seguridad recomienda, no confiar en este tipo de ventas “on line” y de preferencia hacer tratos directos y siempre acompañados de alguna persona. En estos tiempos hay que evitar ser extorsionados, ya que como le decimos al principio la delincuencia siempre tratará de ir un paso adelante buscando formas innovadoras de poder robar al ciudadano. Por lo anterior, la autoridad ha sido muy clara al señalar que “cualquier situación puede reportarla al teléfono 255 01 03 o bien acudir directamente al edificio del C5i2 en Bulevar Antonio Rocha Cordero #553 frente a la FENAPO”. AGUAS CON LOS COYOTES.- Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó luego de la publicación en el Diario Oficial de la Federación sobre la extensión del plazo para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, que se estima que en San Luis Potosí se han concretado más de 77 mil trámites de este tipo, aunque la cifra podría alcanzar los 80 mil vehículos debidamente legalizados al cierre del 31 de marzo que es el plazo que fijo el Gobierno Federal. Quien lo desee podrá acudir a uno de los cinco módulos habilitados en este caso dos en la capital como el Parque Tangamanga II y el estacionamiento del C5i2, además hay servicio en los Municipios de Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde. CONVOCATORIA.- Por cierto, está a punto de emitirse una nueva convocatoria de reclutamiento de personal que desee formar parte de la tercera generación de la Guardia Civil Estatal (GCE) que mención aparte está creciendo en credibilidad y confianza ciudadana por sus buenos resultados desde su creación en este nuevo Gobierno. PREVALECE LA EXPERIENCIA DE UNA MUJER.- De acuerdo con la autoridad existe una alta expectativa en cuanto al número de solicitantes, se tiene previsto aceptar a poco más de 300 hombres y mujeres que durante seis meses harán su Curso de Formación Inicial en la Academia de Seguridad Pública del Estado que por cierto dará comienzo con trámites de certificación por los procesos y servicios de calidad que ofrece y que es atinadamente dirigida por una mujer en este caso la maestra Alba Luz Juárez Hernández, una experimentada funcionaria en el ámbito de la seguridad pública de gran carácter pero también sensible y empática. TODOS DEBEN ASUMIR LA RESPONSABILIDAD.- Por cierto en el ambiente político y ante el inicio formal del proceso electoral 2024, que arrancó, el pasado martes 2 de enero con la instalación del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, se espera seguramente que algunos actores y protagonistas políticos traten de descarrilar el tren de la democracia. No podemos perder de vista que si bien es cierto, la petición y coincidencia generalizada fue el supuesto ajuste al presupuesto del CEEPAC para el proceso electoral del 2024, que molestó e incluso a los miembros del PAN, PRI y PRD, al grado que amenazaron con abandonar el reciente Pacto de Civilidad que firmaron recientemente con el Gobierno del Estado de Ricardo Gallardo, lo cierto es que sería riesgoso que bajo cualquier pretexto se buscará meterle ruido al desarrollo del proceso electoral de San Luis Potosí. NO A LA CERRAZÓN.- Tampoco podemos negar que, si bien es cierto este supuesto ajuste económico se autorizó bajo la dinámica que, sólo se desarrollará la elección para renovar los 58 ayuntamientos y las 15 diputaciones locales de mayoría relativa, también es cierto que el Gobierno del Estado ha manifestado abiertamente su voluntad de dialogar para buscar una ampliación presupuestal que se justifique adecuadamente. Afortunadamente las condiciones están dadas para que SLP, viva un proceso tranquilo y aunque se pretenda generar un clima de incertidumbre y descalificar a la autoridad electoral, esto sin duda sería un tanto riesgoso para la vida democrática de nuestra entidad. Ante ello, es necesario que los distintos partidos políticos, actúen con responsabilidad y asuman el compromiso que firmaron como parte del Acuerdo de Civilidad, porque si desde ahora, se arrepienten y se echan para atrás, entonces que podemos esperar, los simples mortales que buscamos votar por la mejor opción que se presente de cara a la jornada electoral del 2 de julio. APARECEN LAS ENCUESTADORAS.- De acuerdo a una empresa encuestadora local, y como mera fotografía del momento, se reflejó que de 2 a 1 es prácticamente la ventaja que guarda, el PVEM en San Luis Potosí, pues de acuerdo a sus primeras mediciones en el marco del arranque del proceso electoral en este momento presenta un 37 % de preferencia, mientras que el PAN obtendría un 19 %, Morena alcanzaría un 16%, el PRI tan sólo un 8% y PRD 3 %. Posiblemente la preferencia que tendría en estos momentos el PVEM, obedece al momento que vive San Luis Potosí con un gobernador joven y político como Ricardo Gallardo Cardona, quien con una visión muy clara y realista, ha catapultado a la entidad entre las primeras en todo el país. Además, con un crecimiento económico sostenido y con una estrategia de apoyo social como nunca se había visto en varios años.