Vínculo copiado
Exclusiva
Andrés González Palomera expone dificultades en proceso de entrega-recepción en Puerto Vallarta
01:52 viernes 16 agosto, 2024
JaliscoEl coordinador de los trabajos de entrega-recepción de la próxima administración municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, expresó su preocupación por la falta de cooperación en algunas dependencias durante el proceso de transición, dijo que a pesar de los esfuerzos anticipados por parte del equipo del alcalde electo, Luis Ernesto Munguía, áreas como Cultura y el DIF Municipal han mostrado poca disposición para colaborar. En entrevista para “Así las Cosas”, González Palomera destacó que la ley de entrega-recepción del Gobierno del Estado de Jalisco establece que, a más tardar 30 días antes del término de la administración saliente, se deben integrar los equipos de transición. Sin embargo, mencionó que el equipo de Munguía decidió iniciar los trabajos con anterioridad debido al gran número de pendientes que necesitan ser revisados. "Hemos obtenido información extraoficial que nos ha permitido avanzar en algunas áreas, pero en otras, como en Cultura, la respuesta ha sido nula", afirmó. En contraste, González Palomera destacó la actitud positiva de algunas áreas como Seapal Vallarta y la Dirección de Catastro, donde el equipo de transición fue bien recibido. "Vamos a arrancar el día lunes con la venia de estas dependencias para transparentar los pendientes que se enfrentarán a partir del 1 de octubre", señaló. Sin embargo, no todas las dependencias han mostrado la misma apertura y comentó que la falta de respuesta por parte del DIF y la Dirección de Cultura es una preocupación, ya que 30 días son insuficientes para recibir el gran cúmulo de información que se debe transferir. Entre los temas que más preocupan al equipo de Munguía están la nómina, las obras pendientes y las reasignaciones de recursos hechas en las últimas semanas de la actual administración. Estos temas, según González Palomera, serán revisados con lupa debido a su impacto en la ciudadanía. "No queremos que los servicios públicos, como la recolección de basura, la seguridad pública y el alumbrado, se vean afectados por esta transición", añadió. González Palomera también señaló que, a pesar de las promesas públicas del actual alcalde, Pepe Martínez, de colaborar en el proceso, en la práctica han encontrado resistencias. "Si no se cumplen los plazos establecidos por la ley, tomaremos acciones legales para asegurar que la entrega-recepción se realice conforme a lo estipulado", advirtió. Finalmente, el coordinador reiteró el compromiso de transparentar todo el proceso y garantizar que Puerto Vallarta no se vea perjudicado por la transición. "No utilizaremos la situación como excusa para no trabajar; nuestra prioridad es encontrar soluciones para que todos los vallartenses disfruten de este hermoso destino turístico", concluyó.