Vínculo copiado
El programa no solamente será para los trabajadores independientes de la comunidad LGBTIQ+, sino para la población en general que no tenga una relación laboral con alguna empresa o patrón
10:05 martes 25 febrero, 2025
JaliscoCon el objetivo de buscar garantizar el acceso a la seguridad social para las personas trabajadoras independientes, no sólo de la comunidad LGBTIQ+, sino de la población en general, se presentó el programa de afiliación voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denominado “Incorpora”. Víctor Espíndola, presidente de Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), señaló que junto con Pensioner, buscan reducir la brecha de desigualdad que se tiene en este tema de seguridad social, siendo Vallarta pionero a nivel nacional en este tipo de programas. “Hemos visto en los últimos años innumerables casos de personas que tienen un accidente, que tienen un padecimiento inesperado crónico, que tienen incluso padecimientos graves y que la comunidad sí hace labor de acompañamiento, hace eventos a beneficio, pero que al final resultan insuficientes cuando se tratan de complicaciones graves de la salud, y definitivamente como Movimiento por la Igualdad y como Pensioner tenemos toda la intención de disminuir esas brechas de desigualdad. Incorpora, es precisamente la oportunidad de que personas de la comunidad LGBTIQ+, pero también cualquier otra persona, pueda acceder a la seguridad social completa, es decir, salud, ahorro para el retiro, seguro de vida para ascendentes y descendentes y también incluso la posibilidad de recibir la protección en caso de incapacidad laboral”. A su vez, Carlos Gustavo Guzmán, director de Pensioner, mencionó que el esquema por el que se van a poder afiliar las personas, será a través de una cooperativa, en donde los interesados en recibir seguridad social se podrán registrar y cada bimestre se les hará llegar su línea de pago, el cual se deberá pagar en alguna institución bancaria. “Bueno, las cuotas obrero patronales como las paga directamente el socio, se paga de manera bimestral y el socio pues se le hace llegar su línea de pago y va al banco y paga. ¿Cuál debe ser el perfil de la persona? Pues evidentemente pues una persona que genera ingresos, o sea, diariamente y que no cuenta con una relación laboral subordinada, entonces ese es el perfil tan básico y tan noble para ser parte de esto”. Para mayor información sobre este programa y para quienes deseen registrarse, pueden visitar la página web moviimexico.org, en la sección de servicios.