Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)...
00:03 jueves 31 agosto, 2023
ColaboradoresDe acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el trimestre pasado (abril-junio 2023), la tasa de desempleo en México cayó en 2.8%, lo que representa un descenso del 3.2%, respecto al primer trimestre de este mismo año, es decir, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas de los 60.2 millones de mexicanos que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), por lo que se estima que el aumento de trabajadores durante este mismo periodo fue de 878 mil personas. De las personas ocupadas el 59.3% son del sexo masculino el restante 40.7%, del sexo femenino, con incrementos sustanciales respecto al año 2022, el empleo por sector se comporta de la siguiente manera: 6.6 millones en el sector primario, 4.6 millones en el secundario y un 36.9 millones en el sector de servicios. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que la desocupación laboral -que se refiere a las personas que se encuentran sin trabajar y que buscan trabajo- también creció en poco más de 97 mil, todo lo anterior es especialmente importante y se lo platico porque en tres puntos: Primero, el empleo es la parte neural de cada hogar, de hecho, es el ente alrededor del cual giran las decisiones de corto y largo plazo de las familias, decisiones sobre educación de los hijos, atención médica a recibir, diversiones a realizar o bien la vivienda o automóvil a adquirir, dependen en su totalidad del ingreso que perciben los padres de cada hogar. Segundo, la dinámica poblacional y el aumento de la PEA, hacen que la generación de empleo sea prioridad para cualquier gobierno, solo con imaginar la cantidad de profesionistas que egresan anualmente de todas las universidades del país podemos dimensionar las necesidades de empleo que se requiere para hacer frente a esa demanda. Tercero, no solo basta con la generación de empleos, es necesario que estos empleos guarden ciertas características, como un buen lugar de trabajo, cercanía con domicilios, seguridad de permanencia y sobre todo, que sean empleos bien remunerados. En fin, aun cuando las cifran parecen buenas, no es correcto ensalzarlas como lo mejor, aún nos queda mucha tarea por hacer.
@Oliver_Arroyo.
olarroyo
Economía y finanzas… 3Puntos