Vínculo copiado
Su carrera estuvo marcada por colaboraciones icónicas
08:28 sábado 7 septiembre, 2024
EspectáculosEl reconocido músico brasileño Sérgio Mendes falleció a los 83 años en Los Ángeles, dejando un legado que marcó profundamente el jazz y la música brasileña. Mendes, cuya carrera abarcó más de seis décadas, es recordado por haber popularizado la bossa nova, combinando elementos de samba y jazz, y por haber colaborado con grandes nombres de la música, como John Legend y los Black Eyed Peas. Una carrera marcada por colaboraciones icónicas
Sérgio Mendes inició su carrera en los años 60, cuando la bossa nova comenzaba a ganar popularidad. Trabajó con gigantes del jazz como Herb Alpert, Cannonball Adderley y el legendario Antonio Carlos Jobim. Pero también supo reinventarse a lo largo de los años, adaptándose a nuevas corrientes musicales y colaborando con artistas contemporáneos. En 2006, su versión regrabada de "Mas Que Nada" junto a los Black Eyed Peas se convirtió en un éxito mundial, presentando su música a nuevas generaciones. Además, fue nominado al Oscar en 2012 por la canción "Real in Rio", de la película animada Rio. La noticia de su fallecimiento ha impactado a millones de seguidores en todo el mundo, quienes han rendido homenaje a través de redes sociales, recordando su inmensa contribución a la música. Aunque la causa de su muerte aún no ha sido revelada, su influencia y su arte perdurarán para siempre. Mendes deja atrás a su esposa, la cantante Gracinha Leporace, y a sus cinco hijos, quienes también han sido parte de su legado musical. De Brasil al mundo: ¿Quién fue Sérgio Mendes?
Nacido en Niterói, Brasil, en la década de 1940, Sérgio Mendes comenzó su carrera musical estudiando piano en un conservatorio local. Pronto, su talento lo llevó a tocar en clubes nocturnos y a realizar giras por Brasil con varias bandas. Su primer álbum, "Dance Moderno", fue lanzado en 1961, justo cuando la bossa nova comenzaba a ganar impulso. Esto le abrió las puertas para realizar giras internacionales, lo que lo llevó a mudarse a Estados Unidos, donde formó el grupo Sergio Mendes & Brasil '65. Aunque los primeros discos no tuvieron gran éxito en Norteamérica, la adaptación del grupo hacia el Brasil '66, cantando en inglés y portugués, fue el detonante de su ascenso global. Su interpretación del clásico "Mas Que Nada" se convirtió en un éxito en Estados Unidos, y el álbum "Herb Alpert Presents: Sergio Mendes & Brazil '66" catapultó a Mendes y su banda a la fama. Un legado que trasciende fronteras
El legado de Sérgio Mendes es vasto y profundo. No solo fue un embajador de la música brasileña en el extranjero, sino que también ayudó a definir la relación entre la bossa nova y el jazz a nivel global. Su capacidad para fusionar ritmos brasileños con géneros como el pop y el jazz le permitió conectar con audiencias diversas, desde sus primeros éxitos en los años 60 hasta colaboraciones con superestrellas contemporáneas como Stevie Wonder, Milton Nascimento y Seu Jorge. Su disco "Timeless" (2006), producido por Will.i.am de los Black Eyed Peas, incluyó colaboraciones con artistas como Justin Timberlake, Jill Scott y Erykah Badu, demostrando que Mendes siempre estuvo dispuesto a reinventarse y mantener su música relevante en las nuevas generaciones. El último adiós y el recuerdo de una leyenda
Sérgio Mendes lanzó su último álbum, "In the Key of Joy", en 2020, un trabajo que fue acompañado por un documental sobre su vida, mostrando su continuo amor por la música y su deseo de compartirla con el mundo. Este trabajo fue un recordatorio de su increíble habilidad para cruzar fronteras musicales y culturales. Su fallecimiento en Los Ángeles marca el fin de una era, pero su música vivirá para siempre. Mendes no solo fue un pionero en la difusión de la música brasileña, sino también una inspiración para generaciones de músicos y oyentes. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Su legado seguirá presente en cada nota de "Mas Que Nada", en cada acorde de bossa nova que resuena en los corazones de sus seguidores. Con información de Excélsior