Vínculo copiado
A mediados del presente año escuchamos la noticia de que la automotriz alemana BMW ha decidido...
00:02 jueves 10 noviembre, 2022
ColaboradoresA mediados del presente año escuchamos la noticia de que la automotriz alemana BMW ha decidido incursionar en la fabricación de autos eléctricos, y de acuerdo a los rumores existentes lo más seguro es que esta planta sea instalada en alguna parte de México, de hecho, el estado de San Luis Potosí podría ser la primera opción para la instalación de la armadora, ya que en la plataforma bajo la cual fabricarían los autos eléctricos forma parte del modelo A3 que se fabrica actualmente en la planta potosina, además de que se cuenta con las características necesarias para la planta en cuestión. De llegarse a instalar esta nueva planta de la BMW Group, la cual estará enfocada a la movilidad eléctrica, se estima que se invertirían inicialmente $1,000 millones de dólares y se generarían alrededor de 800 trabajos calificados, con todo el potencial de desarrollo que este tipo de inversiones implica, hecho que es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, entre los requisitos que la automotriz alemana solicita es el hecho de obtener la energía eléctrica necesaria con plantas que la produzcan al 100% de energías renovables, siendo que la apuesta del actual gobierno federal es la generación de energía sucia, tan solo en los últimos meses se han desconectado varias centrales eólicas en el país, una por cierto muy cerca del estado potosino. Segundo, la generación de empleos es una muy buena idea, sin embargo, hemos visto como las empresas de la zona industrial han tenido una serie de problemas para poder contratar a las personas en sus respectivas empresas, eso, por un lado, y por el otro la congestión vehicular que se ha originado a raíz de la llegada de las empresas automotrices ha provocado serios problemas de movilidad a la población, lo que en este sentido y sin un plan de operación, el caos puede ser mayor. Tercero, la infraestructura necesaria para una buena zona industrial potosina aun no es la correcta, la carretera federal 57, más que una carretera es una calle, el llegar o salir de la ciudad, implica un problema, no solo de tiempo, pues los accidentes están a la orden del día lo que provoca que distancias que se recorrían en dos horas ahora se lleven hasta 4 o 6 horas. En fin, de la nueva planta en el estado podría ser una buena noticia siempre cuando estuviera acompañada de un proyecto bien elaborado correcto y funcional si no tendremos más dolores de cabeza en los próximos años. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra