Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante años los organismos electorales ciudadanos, se dibujaron como el esquema ideal...
00:02 jueves 17 marzo, 2022
ColaboradoresDurante años los organismos electorales ciudadanos, se dibujaron como el esquema ideal para dar certeza a los mismos ciudadanos, en los resultados de los procesos electorales, que anteriormente eran organizados y validados por el mismo gobierno. Fueron décadas de luchas ciudadanas, descalabros anti democráticos que frenaron el desarrollo social de México, en donde “a fuerza de presión” se logró escribir la historia de su presencia. San Luis Potosí fue cuna de estos organismos, hace más de 30 años cuando se formó el Consejo Estatal Electoral, que después se renombro Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, ente que se ha encargado estos últimos 30 años de la organización y validación de las elecciones, así como de la promoción de la participación ciudadana, invitando cada 3 años a los mismos ciudadanos a ser parte de estos procesos, desde los comités municipales, oficinas distritales, los funcionarios electorales en casillas, y una gran estructura electoral que se activa para ser garante de los resultados que colocaran a nuestros representantes en el Congreso, las Alcaldías y al Gobernador del Estado. Sin embargo, estos últimos 3 años estos organismos han sido incomodos al Presidente de la República en turno, quien a pasar de haber sido validado por ellos y logar a partir de su fortaleza la llegada democrática de un nuevo movimiento, se resiste a aceptar que su presencia le da valor a México y proyección a su futuro, pues ya planea su desaparición. Desafortunada forma de pensar y actuar en un país que durante años logro metas en participación ciudadana electoral, transparencia de cuenta de las autoridades y representantes. Que importante conocer la historia y defender la permanencia de las instituciones que son indispensables y visionarias, que importante es hacer oír nuestra voz, hoy que la comunicación también es más democrática. El poder siempre tendrá la tentación de ser absoluto, pero está en nuestra voluntad que nuestro país no gire en reversa con la desaparición de las instituciones que nos dan certeza, confianza y fortaleza. Defendamos a los organismos electorales, a los que nos dan trasparencia y a los que nos permiten saber que hacen quienes son electos o designados a ser funcionarios públicos, estos representantes deben saber que su obligación es rendir cuentas desde su elección, durante su gestión y después de abandonar un cargo público. Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo