Vínculo copiado
La superficie declarada como área natural protegida abarca otros municipios no solo de Nayarit, sino también de Jalisco
14:21 miércoles 17 enero, 2024
NayaritCon una superficie de más de 225 mil hectáreas se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se declara Área Natural Protegida (ANP) con la categoría de Reserva de la Biosfera, la Sierra de Vallejo-Río Ameca ubicada en los municipios de Bahía de Bandera y Compostela en Nayarit, así como algunos del estado de Jalisco, incluido Puerto Vallarta. Álvaro Macías Valdez, encargado de la dirección de Medio Ambiente en Bahía de Banderas señaló que dicho decreto delimita el polígono de afectación y en donde se establecerá un programa de Manejo Ambiental. “¿Qué nos dice prácticamente este documento que salió Publicado? Nos delimita el polígono de afectación, el polígono dentro del cual se van a establecer en un futuro inmediato, que es el trabajo que tiene la CONANP, el programa de manejo, para así definir las actividades al interior del área natural protegida que se van a llevar a cabo tales como las de preservación, restauración, aprovechamiento y eso se tendrá que trabajar en conjunto con la sociedad”. Mencionó que, para construir el Programa de Manejo para el área natural protegida, es necesario la conformación de un Consejo Asesor. “La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas tiene que formar un consejo asesor, donde todos los involucrados en el territorio forman parte, todos los ejidos, todos los posesionarios de las tierras y se tiene en un plazo, creo que hasta de un año, para poder llevar a cabo este este programa de manejo, no significa que tengas que agotarlo, si tú en un mes este tienes el consenso, los acuerdos y el acercamiento con los pobladores del territorio y está lista la propuesta de qué es lo que quieren hacer al interior y técnicamente es viable, desde el punto de vista ambiental, se procederá a la conformación”.
Indicó que una vez que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) abra el proceso, se integrará el consejo correspondiente, lo que dará pie a la creación de las comisiones que realizarán trabajos específicos en las diferentes zonas que se encuentran dentro del polígono.
Señaló que, a parte de los ciudadanos, propietarios de tierras y ejidos, autoridades de los tres niveles de gobierno intervendrán en la construcción del Plan de Manejo, además del acompañamiento que como gobierno municipal se hace con la ciudadanía para poder definir las actividades al interior del área natural protegida. _:_:_:_:_:_:_:_