Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El proceso tardará al menos seis meses, estimó Carlos Covarrubias
01:57 viernes 24 septiembre, 2021
San Luis
                La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa el análisis para la declaratoria de protección de la Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí, por lo cual, en esta administración estatal no será posible concluir dicho proceso. Al respecto, Carlos Covarrubias, de Guardianes de la Sierra, comentó que habitantes de tres comunidades de Mexquitic acudieron a las Ciudad de México para saber qué iba a pasar, si los ejidatarios de estas zonas, Rivera, Picacho y Guadalupe Victoria, iban a ser consultados, y de ser así, cómo y cuándo se iba a dar la consulta. “Habitantes de algunos ejidos quieren que les entreguen mayor información para poder documentar mejor sus decisiones, por ello, llevaron un documento a la Ciudad de México”. Señaló que la declaratoria es un proceso que todavía tiene mucho por delante, la cual requerirá de meses para llegar a su fin; además, recordó que el acuerdo de colaboración entre la Semarnat y el Gobierno del Estado concluye el próximo 25 de septiembre, por lo que la siguiente administración estatal tendrá que renovar el convenio para continuar trabajando en este tema. Estimó que un lapso de seis meses se pudiera definir qué pasará con la Sierra de San Miguelito. “Tiene que ser en un lapso que no sea mayor de seis meses, antes de seis meses debe de estar, es el tiempo suficiente para que quede definido lo que debe de hacerse conforme a la Ley Ambiental”. Agregó que ya se ha tenido un acercamiento con el gobernador electo, a quien se le entregó una carta donde se le planteó la problemática, la cual, señala, sí fue leída, por lo que se espera que el tema sea uno de los asuntos prioritarios en la agenda ambiental del próximo gobierno estatal.