Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La presidenta reiteró que, más allá de las opiniones sobre los certámenes de belleza, el mérito recae en la ganadora
14:23 miércoles 26 noviembre, 2025
México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles 26 de noviembre la imparcialidad de la reciente ganadora del certamen de belleza Miss Universo 2025, Fátima Bosch. En su conferencia matutina, la presidenta pidió no mezclarla con la investigación sobre el empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario del concurso, quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas actividades de tráfico de hidrocarburos y armas. Durante la conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, una reportera cuestionó a Sheinbaum sobre las investigaciones contra Rocha Cantú, quien, según publicaciones de El Reforma y de Loret de Mola, fue señalado por la FGR de operar una red de tráfico de combustibles y armas vinculada al crimen organizado. Sheinbaum reiteró que, más allá de las opiniones sobre los certámenes de belleza, el mérito recae en la ganadora y no debe verse afectado por las circunstancias legales de los organizadores. Según información recogida por dicho diario, la FGR formalizó la condición de Rocha Cantú como testigo colaborador tras emitirse la causa penal número 495/2025 en su contra el pasado 15 de noviembre. De acuerdo con el reporte de Carlos Loret de Mola y lo publicado por El Reforma, la Fiscalía investiga a Rocha Cantú por delitos relacionados con delincuencia organizada, tráfico de armas y robo de combustibles. La causa penal a nombre del empresario fue resultado de una indagatoria que, según fuentes oficiales, permitió detectar una red de sustracción y comercialización ilegal de hidrocarburos desde Guatemala, con operaciones logísticas en Querétaro. El reporte señala que la bodega “La Espuela”, ubicada en el complejo Ferropolymers, recibía carros tanque con combustible de origen ilícito o proveniente del extranjero. El hidrocarburo era mezclado en el centro denominado “El Patio” con aditivos para modificar su presentación antes de su distribución a empresas como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA. Documentos fiscales se emitían a través de compañías fachada, lo que dificultaba rastrear el origen del producto final. Además indican que la red utilizó documentos fabricados para legitimar la incorporación del combustible al mercado, eludiendo controles fiscales y aduanales. El expediente señala que la empresa SETER fue utilizada para abastecer de armamento al Grupo Sombra en Veracruz y al Cártel del Golfo en Tamaulipas. El proceso incluía la rematriculación oficial de SEDENA, con el fin de otorgarles apariencia legal. La estructura empleó exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional. Rocha Cantú solicitó integrarse al programa de testigos protegidos ante la FGR el 21 de octubre y aportó información sobre contrabando de combustibles y redes financieras ilícitas. Tras la emisión de la orden de captura el 15 de noviembre, el acuerdo de colaboración fue firmado con el Ministerio Público cuatro días después. Durante el operativo vinculado al caso, autoridades detuvieron a Mari Carmen N., señalada como posible enlace logístico de la red, el 18 de noviembre. El proceso continúa bajo la agenda inmediata de la FGR, con atención directa de la administración de Sheinbaum. Hasta ahora, ni Rocha Cantú ni representantes del certamen internacional han emitido declaraciones públicas sobre el caso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sheinbaum enfatizó en “La Mañanera” la importancia de distinguir entre las responsabilidades legales que enfrenta Rocha Cantú y el logro personal de Fátima Bosch dentro del concurso. Afirmó que “si hay una investigación, pues que se diga que hay una investigación y que se informe por parte de la Fiscalía”, dejando claro que la meritocracia en Miss Universo México no debe quedar opacada por acusaciones contra terceros ajenos al papel de la ganadora. --- Con información de Agencias