Vínculo copiado
Exclusiva
Existen mitos, desinformación en torno a la vacuna, en tercer trimestre del año incrementarán los casos
01:50 domingo 7 septiembre, 2025
San LuisDurante el tercer trimestre del año, a nivel nacional podrían seguir incrementándose los casos de covid-19 y de influenza, debido a que “la ciudadanía ha perdido interés en la vacunación”, pese a que son enfermedades que “siguen presentes en la población, causando hospitalización y muertes, por lo que hay que aplicar la vacuna más actualizada”, comentó el doctor especialista en vacunología, Benjamín Madrigal Alonso. El especialista comentó que a nivel nacional, los casos graves de covid e influenza se siguen presentando porque la gente ya no se aplica las vacunas más actualizadas y existe poca cobertura de vacunación. En San Luis Potosí, en la última semana de agosto, se registraron seis nuevos casos de coronavirus de acuerdo al reporte de los servicios de salud. En cuanto a la vacuna de covid-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) acaba autorizar la nueva vacuna que cubre la variante más actual, LP 8.1, y externó que a la población que estaba más en riesgo debido a su edad y las comorbilidades que padecía, se suma la gente que no las tiene. “Se siguen presentando las mutaciones del virus y se acaba de autorizar la nueva vacuna que cubre la variante más actual, LP 8.1, con la vacuna hay suficiente protección, pero la gente ya no se quiere vacunar”, comentó. Externó que entre las causas del desinterés en la vacunación, es porque se anunció que covid-19, dejaba de ser una enfermedad pandémica y pasaba a ser endémica, “mucha gente interpretó que se había acabado el covid, pero sigue la enfermedad, siguen defunciones y hospitalizaciones”. Agregó que lo importante es tener la vacuna actualizada, tanto para influenza como covid. Para influenza, la que se utiliza es la tetravalente, que cubre las variantes AHN1 y H3N2 y los dos linajes de la influenza B, que son la Yamagata y la Victoria, “son cuatro vacunas en una que nos protegen bien”. “Entre más actualizadas están las vacunas, menor riesgos tenemos de desarrollar enfermedades graves. Si me aplico la más reciente tengo probabilidad de tener una mayor cobertura que me impida intubación o fallecimiento”, comentó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente comentó que hay muchos mitos sobre la vacunación que generan temor y desinformación. Aunado a ello, las vacunas tanto para covid-19 como para influenza, tienen un costo monetario para la mayor parte de la población, solamente la de influenza está disponible para los adultos mayores, y “mucha gente no va alcanzar a comprarla”.