Vínculo copiado
Advirtió que en Cicacalco, detectaron cobros indebidos para que los productores pudieran ser parte del apoyo
15:36 domingo 10 agosto, 2025
ZacatecasEl diputado federal José Narro Céspedes denunció que las comunidades indígenas no son tomadas en cuenta para el programa de fertilizantes por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), advirtió que en Cicacalco, detectaron cobros indebidos para que los productores pudieran ser parte del apoyo, por lo que actuarán legalmente. En conferencia de prensa, detalló que han detectado muchas dificultades para que las comunidades indígenas de Susticacán, Tlaltenango, Tepechitlán, Florencia de Benito Juárez y zonas de la Sierra Fría de Genaro Codina, entre otros que puedan ser parte este programa. “Hay muchas comunidades indígenas que se ha ido marginando y quedando olvidadas” advirtió, por lo que anunció que solicitó la ampliación para que se sumen más productores y tendrán hasta el martes para su registro. Crítico que “estas zonas indígenas que quedaron olvidadas y con una visión equivocada por parte de la SADER, al no implementar estrategias para lograr que estas comunidades se integren al desarrollo y sean parte de estos programas”. En el caso de Tlaltenango, en la comunidad de Cicacalco, expuso que se detectó que la SADER estaba cobrando constancias para que los productores se pudieran inscribir en el programa de fertilizantes. “Es un hecho sumamente grave porque la percepción de los indígenas fue que tenías que pagar para entrar al programa de fertilizantes. Vamos a presentar la denuncia correspondiente, hablamos con las autoridades de SADER y aseguro que implementarán medidas”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló que esta comunidad actualmente no tiene comisariado al cometerse una serie de irregularidades para su nombramiento. Con información de NTR Zacatecas