Vínculo copiado
Exclusiva
El 80 por ciento de la Guardia Nacional se ha conformado por elementos del Ejército Mexicano
01:52 martes 6 septiembre, 2022
San LuisSe prevé que aumenten violaciones a los derechos humanos tras la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al momento de que elementos de esta corporación realicen tareas de procuración de justicia o de prevención, consideró el diputado federal potosino del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Zapata Meraz. Refirió que luego de la aprobación de reformas para que Sedena controle la Guardia Nacional, los elementos del Ejército que se incorporen a la misma, serán militares. “Con esta modificación dependen directamente de la Sedena; La Guardia Nacional va a ser un brazo más del Ejército Mexicano y, por ende, nosotros creemos que las violaciones a los derechos humanos pudieran aumentar al momento de poder estar ejerciendo esta militarización o esta actuación castrense en la procuración de justicia o en la prevención de la delincuencia”, dijo-. Zapata Meraz explicó que durante los cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 80 por ciento de la corporación de la Guardia se ha conformado por elementos del Ejército Mexicano, sin embargo, tras la reforma, esta corporación estará completamente militarizada. En este orden de ideas, explicó que, en caso de cometer agravios contra la población, estos elementos no estarán sujetos a tribunales civiles como lo estaba sujeta la policía federal, sino que enfrentarían procedimientos castrenses por ser miembros de las Fuerzas Armadas de México.