Vínculo copiado
Exclusiva
Es de las etapas más complejas del proyecto que busca implementar un nuevo modelo de salud en el país
01:52 jueves 5 mayo, 2022
San LuisEl proceso de federalizar los servicios de salud en las entidades se ha detenido particularmente por cuestiones relacionadas a la situación de trabajadores de salud que laboran en hospitales que migren a este nuevo sistema, pues se busca garantizar que sus derechos sean respetados, reconocieron desde la Comisión de Salud del Senado de la República. Eli César Cervantes, senador potosino e integrante de dicha comisión expuso que actualmente se estudia la garantía de los derechos de los trabajadores, pues ésta es de las etapas más complejas del proyecto que busca implementar un nuevo modelo denominado IMSS-Bienestar, en el cual se incluyó también a San Luis Potosí. “No se pretende hacer una afectación, entendemos que muchas de las cosas corresponden al pago y absorber los salarios y estamos viendo todo eso para que puedan tener garantizados sus derechos labores, su jubilación y sus prestaciones, eso ha detenido un poco el proceso”. Destacó que el principal objetivo de este programa es garantizar que todas y todos tengan derecho a la salud y que todos los institutos en esta materia puedan coadyuvar Asimismo, se privilegia la atención inmediata y cobertura del toral de los servicios de salud. Expuso que es importante que dentro de estos nuevos programas también se contemple brindar la atención desde nivel primario pues esto generaría un ahorro en el gasto del erario y beneficiaria también a la población.