Vínculo copiado
Representa una clara vulneración del derecho a la salud de las personas: Colectivo Cero Desabasto
19:05 miércoles 9 noviembre, 2022
San LuisLa falta de acceso efectivo a los medicamentos, insumos médicos y vacunas es una problemática que se ha agudizado en los últimos años y desde el Colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, lo hemos mapeado y documentado. De acuerdo con los datos públicos, tan solo en el año 2021 no se surtieron efectivamente un poco más de 24 millones de recetas en los siguientes subsistemas del Sistema Nacional de Salud: IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar. Este desabasto representa una clara vulneración del derecho a la salud de las personas. Durante los primeros 8 meses del 2022, el IMSS ha negado más del doble de recetas que todas las que negó en el 2019. Asimismo, de acuerdo con datos del INDICAS, la población sin seguridad social, que se atiende en unidades de la Secretaría de Salud (SSA), IMSS-Bienestar o Insabi sigue siendo la más afectada y el porcentaje de surtimiento de medicamentos en unidades de primer nivel se encuentra por debajo de los niveles con los que se contaba antes de 2019. Específicamente, en San Luis Potosí el sistema de indicadores INDICAS reporta niveles de surtimiento muy inferiores en comparación con los niveles nacionales, lo mismo sucede con el porcentaje de recetas de surtimiento del IMSS-Bienestar con datos de enero a septiembre de 2022. El objetivo de las representaciones estatales es replicar el modelo nacional a nivel local. Su intención es actuar de manera colectiva y utilizando las herramientas de la plataforma cerodesabasto.org coadyuven con las autoridades locales para garantizar el acceso efectivo a los medicamentos e insumos para la salud.