Vínculo copiado
Excesos autoritarios deja a un primer grupo fuera de la sucesión presidencial
00:11 viernes 8 agosto, 2025
ColaboradoresDescartados quedaron varios de la cuatroté rumbo a la sucesión presidencial de 2030, debido a sus excesos autoritarios o sus inclinaciones de nuevos ricos hacia los viajes de lujo y las ostentosas delicias del maldito neoliberalismo. Por el contrario, otros personajes se han encartado por méritos propios.
En el primer grupo, casual, están la mayoría de las corcholatas presidenciales que en 2023 contendieron contra la actual presidentA, Claudia Sheinbaum, por la candidatura de Morena.
Ricardo Monreal se desbarrancó con todo y sus ilusiones presidenciales tras ser pillado vacacionando en Madrid, a donde dice que fue para dar gusto a su esposa en su 40 aniversario de bodas. Ya hasta aseguró que al terminar su periodo como diputado federal se retirará de la política.
También quedó fuera de la ruta 2030 Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, por el escándalo de proporciones garcialunescas que le estalló por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en sus tiempos de gobernador de Tabasco, a quien se busca por el mundo por ser líder del Cártel La Barredora.
A Gerardo Fernández Noroña se le desvieló el Noroñabús que añoraba estacionar en Palacio Nacional. Y es que pisó a fondo el acelerador abusando de su posición como presidente del Senado al obligar a un ciudadano a disculparse públicamente por increparlo en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Y otro que, montado en el auto de papi, pretendía rebasar a los presidenciables por el acotamiento, pero terminó atascado en un viajecito tranqui a Japón, fue andy López, secretario de Organización de Morena.
Buscaba desestresarse de sus “jornadas extenuantes de trabajo”, con unas compritas austeras en Prada, lo que motivó que la presidentA Sheinbaum le recordará, no una ni dos sino tres veces, que “el poder se ejerce con humildad”.
En cambio, se han encartado otras figuras, debido a su compromiso y resultados con el proyecto de la mandtariA. Uno, es el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien está combatiendo frontalmente al crimen organizado en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.
Otra, es la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien agarró al toro de Pemex por los cuernos y coordinó un plan para reestructurarlo con el objetivo de que en 2027 deje de ser un barril sin fondo y se convierta en una empresa autosuficiente y pilar del segundo piso de la cuatroté.
Ella quizá ni siquiera está pensando en la Silla del Águila, pero grupos en Morena e incluso en la oposición la ven como una fuerte apuesta para la continuidad del proyecto de Sheinbaum.
Y uno más es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aspirante presidencial desde 2012, quien avanza por carriles centrales cabildeando con el equipo del estadounidense Donald Trump, los temas arancelarios y relativos al T-MEC.
Sí, falta mucho para la sucesión, pero la carrera, aunque silenciosa y sin tanto aspaviento, ya se abrió como un carril confinado en el segundo piso de la cuatroté.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP