Vínculo copiado
Exclusiva
Tenemos un destino seguro y responsable, señala empresaria del sector restaurantero
14:11 jueves 29 agosto, 2024
JaliscoNo se cuenta con reportes de restaurantes de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta que hayan sido víctimas de comensales que buscan evadir del pago de sus cuentas. En una entrevista para “Así las Cosas”, Guadalupe Bayardi, reconocida empresaria restaurantera de la región, destacó que contrario a lo sucedido recientemente en Guadalajara, donde una familia intentó estafar a un restaurante de mariscos colocando una cucaracha en su comida para evitar pagar la cuenta, en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas no se han reportado incidentes similares. “Nuestro destino es tan magnánimo que hasta en esos puntos es diferente a otras localidades”, afirmó Bayardi, subrayando que los turistas que visitan la región están dispuestos a disfrutar y pagar por los servicios recibidos. Aunque reconoce que siempre puede haber excepciones, mencionó que ni ella ni sus colegas en la bahía han experimentado situaciones de este tipo. Bayardi también destacó la importancia de la tecnología en la prevención de fraudes, mencionando que la mayoría de los negocios cuentan con cámaras de seguridad, lo que facilita la detección de cualquier intento de engaño. “Es algo que es muy fácil de detectar y, si llegara a suceder, podemos verlo y remediarlo. Creo que de los males que tenemos, este es el menor”, añadió. Además, la empresaria resaltó el compromiso de la región con la seguridad, recordando que se mantiene una campaña activa para fortalecer la seguridad local. “Desde nuestras cámaras y asociaciones, impulsamos el estar en constante crecimiento”, comentó, refiriéndose al trabajo conjunto que se realiza entre el sector privado y las autoridades municipales. Bayardi destacó las reuniones que han tenido con los presidentes electos de los municipios de la región, confiando en que se trabajará de manera conjunta para implementar diversas propuestas del sector privado, incluyendo la promoción conjunta del destino, el desarrollo de infraestructuras viales, y la coordinación para el fortalecimiento de la seguridad. “Esperamos que los municipios trabajen en conjunto, que los estados trabajen en conjunto, y desde la iniciativa privada también aportamos todo lo que podemos”, concluyó la empresaria.