Vínculo copiado
El Jefe de Ciencias Médicas del centro señaló desde hace dos semanas han mantenido un índice de 10% de positividad
04:02 sábado 5 marzo, 2022
JaliscoTras el gran número de contagios de coronavirus SARS-CoV-2 que se presentó durante el mes de enero y que obligó a autoridades de la Universidad de Guadalajara a reinstalar las pruebas de detección de dicho patógeno en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), las últimas semanas volvió a disminuir la cantidad de infecciones. Lo anterior fue señalado por Juan Agustín Torres Vázquez, jefe de Ciencias Médicas del CUCosta, al ser cuestionado sobre la cantidad de exámenes de detección que se realizan en dicho sitio. “Ya en esta última semana hemos tenido poca afluencia, incluso en el número de citas también, este martes pasado hicimos alrededor de ocho pruebas nada más, también el índice de positividad es prácticamente del 10% ha sido se ha mantenido la semana pasada”. Cabe recordar que durante el mes de enero se presentó un gran brote de contagios, derivado de la presencia de la variante ómicron del SARS-CoV-2 por lo que las autoridades universitarias tomaron la decisión de volver a instalar el área de detección de la enfermedad. “Hasta ahorita, la idea es de mantener las pruebas en el Centro Universitario de la Costa, para nosotros es una herramienta muy eficaz de estar monitoreando los caso en el campus y que de alguna manera esto nos permita tomar decisiones en caso de que se empiece a tener un comportamiento diferente”. El entrevistado espera que en los próximos días siga disminuyendo la cantidad de personas que son infectadas por el mencionado virus.