Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Transporte sin orden, helicóptero fantasma y una obra con "consenso" de pocos
00:10 viernes 17 octubre, 2025
ColaboradoresEL DESORDEN EN EL TRANSPORTE. Los taxistas nuevamente se apoderan de la Alameda 'Juan Sarabia', un lugar que ya fue conquistado por ellos mismos, sólo que sobre Manuel José Othón, pues ahora regresaron a la avenida Constitución, causando un desorden entre los camiones de diversas rutas.
DEUDA DE 4 AÑOS. El primer secretario del Transporte en este sexenio Leonel Serrato había hablado de una reestructura en las rutas, hoy eso no ocurrió, aunque ese proyecto fue retomado por su sucesora Araceli Martínez.
Tal vez si la mayoría de las rutas no llegaran a la Alameda, hoy los taxistas tendrían más sitios para hacer su parada y así no perjudicar a los usuarios. Los más importantes.
CONTRADICCIONES. La reciente declaración de Oficialía Mayor del Gobierno del Estado sobre el helicóptero adquirido para labores de seguridad, el cual aún no opera por estar en proceso de regularización, contradice directamente lo informado semanas antes por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien aseguró que ya realizaba sobrevuelos de vigilancia ¿entonces?
¿Cuántos temas más están siendo manejados con discursos adelantados o versiones incompletas? La ciudadanía espera hechos, no versiones. Y aunque se ha dicho que el helicóptero está en buenas condiciones y con mantenimiento incluido, lo cierto es que no ha despegado. La inversión supera el millón de dólares y, mientras tanto, la vigilancia y el apoyo en tierra sigue con carencias.
CONSENSO. El Gobierno capitalino asegura que esta será “la última vez” que intente concretar el paso a desnivel del Saucito, y afirma contar con un “consenso muy mayoritario”. Sin embargo, esa supuesta aprobación no proviene de una consulta abierta a la ciudadanía, sino de las mesas de diálogo con ciertos colectivos, comerciantes y autoridades tradicionales del barrio.
El Ayuntamiento reconoce que una consulta ciudadana formal no está descartada, pero advierte que podría “politizarse” ¿No es más político dejar fuera al resto? El verdadero consenso no se redacta; se construye, y principalmente se escucha y se dialoga.