Vínculo copiado
“Gritos” políticos y “Desfiles” comerciales: usar el kepi y el traje de gala tienen una razón
00:02 martes 17 septiembre, 2024
DESDE LA REDACCIÓN SLPDentro del calendario de las efemérides cívicas e históricas de nuestro país, la que está por encima de cualquier otra fecha o de cualquier nombre -de hombre o mujer- esta, sin duda, el aniversario del inicio del movimiento de Independencia nacional de 1810. Su sola mención es suficiente para entender su importancia y lo que significa para México. No es necesario que abundemos en ello, pero si recordar que la manera de subrayar esta fecha es con dos actos: El 15 de septiembre, por la noche, con el “Grito” y recuerdo a los héroes patrios por parte de la máxima autoridad del lugar. Y el otro acto, el del 16 de septiembre, con el desfile cívico-militar. Este último debe guardar el total y absoluto respeto para conmemorar el inicio de un movimiento armado que desembocó en un resultado histórico, vital, principal y máximo para nuestro país. De ahí entonces, que sean las fuerzas militares y de seguridad pública las que deban participar y protagonizar, solemnemente, este día y este acto. Nadie más. Desastrosamente, tenemos como ejemplos dos actos que manchan por completo la grandeza de esta fecha histórica. A saber: En el Estado de México, su gobernadora Delfina Gómez, gritó “¡Viva Andrés Manuel López Obrador!”. Convirtiendo la “Noche del Grito” en un vil evento político, sin más. Que tampoco es nuevo, en los últimos 6 años a algunos se les hizo costumbre. Y la otra “joyita” fue en tierra potosina: El desfile del día de ayer, organizado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, faltó al respeto a la fecha y su importancia, a la investidura militar, así como a la de las demás corporaciones policiacas y de seguridad en que descansa dicho acto, permitiendo que también “desfilaran” empresas privadas de comunicación y de agencias de automóviles, por ser parte de los “patrocinadores” -expresado así por la narración oficial-, restándole grandeza que esta fecha y este acto guardan, por sí solos, para nuestro país.
A menos que alguna autoridad militar o policiaca nacional, estatal o municipal -cuyas botonaduras, medallas, trajes de gala y kepis reflejan el señorío y respeto que le guardan a este acto- justifique, respalde y apruebe la participación de agencias de carros o de empresas de comunicación en esta parada cívico-militar celebrada en San Luis Potosí por el Aniversario de la Independencia Nacional, la presencia y “desfile” de estas empresas privadas fue completamente reprobable, vergonzosa y sin razón alguna, que solo acorrientaron lo que pudo haber sido majestuosamente respetuoso para la fecha.