Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Parque de Morales: modernizar sí, pero sin perder la esencia ni los árboles
00:10 miércoles 20 agosto, 2025
ColaboradoresPARQUE DE MORALES: MODERNIZAR SIN PERDER SU ESENCIA. La detención de la remodelación del Parque de Morales revela un viejo dilema en San Luis Potosí: ¿cómo conciliar la modernización de los espacios públicos con el respeto al medio ambiente y la participación ciudadana? El amparo interpuesto por los colectivos ambientalistas podría no ser un capricho, sino un recordatorio de que las obras deben diseñarse con transparencia y con consulta real a quienes hacen suyo el parque todos los días. No se trata de frenar el desarrollo, sino de garantizar que este avance sin sacrificar árboles, áreas verdes o la esencia histórica de un espacio que forma parte de la identidad potosina.
Más que un obstáculo, el litigio debería ser una oportunidad para replantear la manera en que se trabajara. San Luis Potosí necesita proyectos que aseguren un equilibrio entre la infraestructura y naturaleza. Si el Parque de Morales va a transformarse que sea para bien y con legitimidad social y ambiental.
¿QUIÉN CUIDA AL AYUNTAMIENTO? Lo que comenzó como una denuncia puntual contra el regidor Jorge Zavala ha terminado por destapar una red de señalamientos que el Ayuntamiento capitalino parece querer barrer debajo del tapete. Lejos de actuar con contundencia, el Gobierno Municipal prefirió minimizar el tema, calificarlo como un “asunto personal” y seguir como si nada. Pero el silencio institucional ante este tipo de denuncias no es neutral: es complicidad.
La justicia no puede ser selectiva, y mucho menos puede depender de si “conviene o no moverle” al tema, cómo ha llegado a sugerirse en otras situaciones.
¿Dónde están los protocolos? ¿Dónde está la contundencia que se prometió en campaña? ¿De qué sirve una Contraloría que no actúa o una Comisión que acompaña, pero no sacude estructuras? En un país donde las mujeres tienen que alzar la voz una y otra vez para ser escuchadas, duele, pero no sorprende, que en la Capital potosina quienes se atreven a denunciar reciban indiferencia como respuesta.
Lo que el caso Zavala ha puesto en evidencia no es solo la conducta de un funcionario, sino la fragilidad de un sistema que se protege a sí mismo antes que a sus ciudadanos. El Ayuntamiento tiene una oportunidad única de demostrar que sí se puede, pero sobre todo, que realmente si quiere limpiar la casa. De lo contrario, la bomba ya está activada. Y cada día que se deja pasar, el estallido se vuelve inevitable y más estruendoso.
¡Hasta mañana!