Vínculo copiado
Encuesta de Seguridad o Inseguridad
00:02 viernes 21 octubre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos recientes resultados del mes de septiembre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI publicados hace unos días arrojan “otros datos”, distintos a los que el estado, cualquiera de sus tres niveles, presumen.
Y no se trata de un tema en particular. Los números fríos siempre contrastan con lo tenso y cándido del sentir ciudadano. Lo que conocemos como percepción.
Que siente la sociedad en su día a día.
En materia de seguridad o inseguridad es uno de los puntos vitales dentro de los derechos que la autoridad debe de garantizar y aunque en sus resultados lo publiquen, el sentir es otra cosa.
En cuanto a la percepción de inseguridad, la ciudad de Fresnillo, Zacatecas ocupa el 1er lugar nacional con un 94.7% de un malestar social. Casi 10 de cada 10 habitantes.
Contrario a la alcaldía Benito Juárez en la CDMX que ocupa el último lugar de sentirse inseguro con solo 20.6% de repruebo.
En San Luis Potosí los número son también preocupantes: 81.8% de percepción insegura.
Si bien se ha reconocido el trabajo hecho por las autoridades capitalinas en materia de la prestación de sus servicios y el esfuerzo por mejorar las políticas y estrategias de seguridad, también es cierto que siguen latentes reclamos como el último que hizo la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, concretamente para el Centro Histórico: está invadido por delincuentes, en su mayoría jóvenes y adolescentes.
Por lo que ahora lo que toca es difundir más y mejorar aún más esas estrategias que se han aplaudido y reconocido por los demás sectores empresariales y otras autoridades de los distintos niveles de gobierno.
La percepción es sentir, si la autoridad -de cualquier nivel- nos hace sentir seguros, los números cambiarán.
Hasta el lunes…