Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Diputados locales y Congreso Calificado: nada nuevo ni distinto
00:02 martes 22 marzo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPDicen que es mejor estar sorprendido que decepcionado.
Las expectativas que pueda despertar una persona, en este caso un funcionario público, se ven derrumbadas cuando se analizan sus resultados. Vale mas y mejor el sorprenderte por la sorpresa que dé alguien frente a la nula luminosidad que de origen pueda pensarse brotará de su ser.
Y así pasa con el PODER LEGISLATIVO potosino desde hace casi 15 años. Cuando se perdió toda esperanza de tener un congreso y diputados y diputadas de respeto y trabajo. Por eso la segunda evaluación de “Congreso Calificado” a LXIII Legislatura es de sorpresas, pero tampoco nada relevante. Encabeza el listado de mejor evaluados el morenista Toño Lorca con 7.2 y de ahí solamente 3 más alcanzan aprobar: los panistas Rubén Guajardo -mal haría si no-, José Ramon Torres y Liliana Guadalupe Flores.
Las siguientes evaluaciones -5ª posición hasta la 20ª- son reprobatorias. Del 5.1 de la del Verde Nadia Ochoa, pasando por los también verdes: Roberto Mendoza, José Luis Fernández, Dolores García, Eloy Franklin y Patricia Aradillas; los del PAN: Aránzazu Puente, Juan Francisco Aguilar y Bernarda Reyes; de MC: Emma Saldaña; del PRI: Leal Tovias y Edmundo Torrescano; de Morena: Cuahutli Badillo; de RSP: Gabriela Martínez; y PT: Cinthya Segovia, hasta la diputada Ma. Elena Ramírez de Conciencia Popular que alcanza .55 de calificación trimestral.
Cerrando la tabla 7 diputados con evaluaciones por abajo del cero. Encabezados por la priista Yolanda Cepeda, los del PT Salvador Rodríguez y Rene Oyervide, la morenista Nayeli Vargas, el del Verde Alejandro Anaya, la del PANAL Claudia Tristán y Mauricio Ramírez y La irresponsabilidad, las faltas en asistencia, trabajo y transparencia son pecados originales de los legisladores y legisladoras en todos las corrientes políticas y bancadas. Nada nuevo ni extraordinario. El discurso trillado y cansado del cambio en los métodos de elección de candidatos por parte de los partidos y la promesa de ese cambio de los que pasan de la boleta a la curul son cosas de decepción. Por eso vale mas la sorpresa. No se esperaba de perfiles como Antonio Lorca, Rubén Guajardo, José Ramon Torres o Liliana Guadalupe. Que tampoco es obligación aplaudirlo. Pero en estas épocas se agradece el esfuerzo. Hasta mañana...