Vínculo copiado
San Luis Potosí: ¿La PAZ se mide?
00:02 lunes 23 mayo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa PAZ en una sociedad pasa ser, en fechas recientes, un simple anhelo intangible de concordia humana a una medición en la que deben de basarse autoridades y sociedad misma para analizar la política publica encaminada a ellos.
¿Qué se esta haciendo bien o mal?
El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) es una asociación internacional independiente, no partidista y sin fines de lucro cuya labor es trabajar y colaborar con organizaciones en los países donde tiene sus sedes para analizar y valorar acciones de estados y sociedades en pos de mejorar su vida. En este 9º ejercicio para nuestro México se han detectado valores interesantes y de analizar.
En 2021 la PAZ en México mejoró un 0.2%, 2º año de mejora consecutiva. Se analizan indicadores en homicidios, delitos cometido con arma de fuego y cárcel sin sentencia.
De las 32 entidades, 22 mejoraron y 9 cayeron en sus índices.
Encabezan la lista Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Campeche e Hidalgo. Y cierran el marcador Sonora, Guanajuato, Colima, Zacatecas y Baja California. Nuestra entidad gracias a la disminución de crímenes de delincuencia organizada en un 39% y de narcomenudeo y extorsión casi 20%.
Aun así, refiere el IEP, su punto geográfico central le da a San Luis un centro vital para el trafico y paso de grupos delincuenciales.
En materia de delitos dolosos, la disminución es menor. Aumentando si, los indicadores de robo, violencia sexual y familiar entre 5% y 17%. De entre muchas y preocupantes consecuencias, el IEP, analiza las económicas.
San Luis Potosí tuvo un impacto económico por la violencia de casi 99 mil millones de pesos lo que representa un costo económico de la violencia en el PIB de 16% Con esto y otros indicadores el Instituto para la Economía y la Paz concluye:
San Luis Potosí mejora levemente respecto de 2020 y queda colocado en el lugar número 20.
Y aun así su posición no es muy honrosa de presunción. Las autoridades estatales y de los 58 municipios tienen mucho trabajo por hacer.
Tanto por la realidad en los hechos, en los papeles como en la percepción que, a fin de cuentas, es el primer reflejo de lo bien o mal hecho en administración de justicia y garantía de la paz.
Anhelo superior de toda sociedad. NOTA: Se anexa liga de estudio completo. https://gmnet.vip/OevAl Hasta mañana…