Vínculo copiado
Sin titubeos van por un segundo puesto... Universidad Rosario Castellanos, esperamos un éxito
00:11 martes 9 septiembre, 2025
ColaboradoresYA PIENSA EN EL SIGUIENTE PUESTO. Por increíble que parezca, o no, hay un legislador que ya se apunta para el Ayuntamiento de San Luis Potosí sin haber cerrado, ni bien abierto, su ciclo como legislador. Va por su cuarto año en el Congreso arrastrando escándalos, y aun así no le tiembla la voz para declarar que “sí le gustaría” ser alcalde. En su distrito, colonias como Salk 2 se inundan cada vez que llueve, y los vecinos llevan años pidiendo atención sin recibir ni la cortesía de una respuesta. Vecinos de esta zona le pidieron la gestión necesaria, pero hasta el momento sólo han recibido negativa por parte del legislador. En la UASLP, estudiantes lo acusan de intentar colarse en las aulas para promoverse políticamente, aprovechando su cargo para acercarse a los jóvenes con fines electorales. Todo esto mientras ignora solicitudes, evade críticas y minimiza señalamientos como “politiquería”... muy común en sus correligionarios.
Y por si no fuera suficiente, sigue pendiente una denuncia por presunto uso indebido de un vehículo oficial del Congreso en un evento político. Las placas, las fotos y la propaganda están documentadas, pero el aspirante a alcalde sólo atinó a decir que “el carro estaba parado”. Qué conveniente. La investigación quedó en manos de la Contraloría, pero ni el Congreso ni el propio legislador han rendido cuentas claras hasta ahora.
POLICÍA GOLPEADOR SIGUE EN ACTIVO. ¿Qué tan podrido debe estar el sistema para que un agente acusado de violencia contra su expareja siga trabajando, nada menos, que en la Fiscalía Especializada para la Atención a la Mujer? José “N”, fue denunciado por causar una herida que requirió sutura, insultos y agresiones físicas tras una noche de concierto. Y mientras la víctima teme por su seguridad, él sigue cobrando en la nómina pública, como si nada.
No es solo una omisión, es una complicidad institucional que hiere dos veces: primero a la mujer golpeada, y después a todas las que confían en que la justicia sí actúa cuando un agresor tiene placa. ¿De qué sirve una Fiscalía especializada si protege a los agresores que debería investigar? ¿Qué esperan para separarlo del cargo? La ley no puede seguir siendo letra muerta cuando el violentador viste uniforme y tiene fuero de impunidad.
EL DESAFÍO DE CONSOLIDAR 'LA ROSARIO CASTELLANOS'. El arranque del ciclo escolar en la Universidad Nacional Rosario Castellanos representa, sin duda, un hito para la educación superior en San Luis Potosí, pero también un reto significativo. Iniciar con 800 espacios en 10 carreras y la posibilidad de un segundo campus demuestra ambición, pero la experiencia muestra que la infraestructura y la logística deben ir de la mano de las expectativas. La apertura de un “edificio espejo” aún pendiente de inauguración oficial evidencia que la universidad comienza a operar mientras todavía se ajustan detalles que podrían impactar la experiencia de los estudiantes.
El reto no es solo académico, sino también urbano y social. La ubicación en la colonia Rancho Nuevo, con escasas rutas de transporte público y limitada movilidad, plantea interrogantes sobre la accesibilidad y seguridad de los estudiantes, sobre todo considerando los tres turnos que se implementarán. La universidad no solo debe consolidar su oferta educativa, sino también garantizar que la infraestructura vial, el transporte y la seguridad acompañen el crecimiento de la matrícula para que la llegada de esta institución no se traduzca en obstáculos para quienes la eligieron.
Finalmente, la Rosario Castellanos tiene frente a sí la oportunidad de convertirse en un polo de formación que genere mano de obra calificada y atraiga desarrollo regional, si se logra equilibrar la calidad académica con la atención a infraestructura, transporte y seguridad, la universidad podrá cumplir con su promesa de abrir nuevas oportunidades.