Vínculo copiado
El Saucito esperará a su redentor……
00:04 martes 8 agosto, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl crecimiento y desarrollo personal de los individuos, casi siempre, va de la mano con un desarrollo común: el de su núcleo. Desde la familia hasta la gran sociedad en la que se habita. Si queremos un crecimiento en común, debemos tener la visión y partida de lograrlo desde nosotros mismos.
Las sociedades así se construyen. En todos sus aspectos: económicos, políticos, sociales, educativos, materiales, entre otros.
En el rubro material -por ejemplo, el habitad, las ciudades, nuestro entorno, centros de población, colonias, avenidas, calles, los hogares- juegan y forman parte toral de esa evolución. Las grandes metrópolis no se construyeron milagrosamente. Fueron y siguen siendo parte de ese deseo constante de integrantes de las sociedades de mejorar su panorama y de autoridades con posibilidades y visión de planearlas y materializarlas.
El razonamiento y deseo de un cambio transforma. La ignorancia y la mediocre estatización queda y deja. La zona de El Saucito, al norte de la ciudad -salida toral de nuestra zona Metropolitana-, sufre uno de esos látigos. El gusto caprichoso de unos pocos que prefieren seguir viviendo en la inmundicia de avenidas de hace 60 años y sus estragos, en contra del deseo de otros de ver crecer y cambiar su entorno.
Una obra de mas de 300 millones de pesos que incluía un paso a desnivel que desfogaría el tráfico vial que viene por todo Fray Diego de la Magdalena rumbo a la Carr. Zacatecas y viceversa, una plancha entera para la comunidad religiosa de la tradicional iglesia, drenajes, alumbrados y servicios completamente renovados. Un radical cambio para una zona a la que desde hace casi 6 décadas no se le metía mano a fondo por ninguna administración ni municipal ni estatal.
Y a fuerzas tampoco. El alcalde Enrique Galindo y su equipo, prefieren evitarse la confrontación con vecinos, en donde hasta la Arquidiócesis potosina ha jugado un papel en contra de esa obra, alentando a inconformes a negar hasta el saludo y dialogo con el edil. Si ese “cañonazo” de recursos se puede dirigir a otra zona de la ciudad que también lo requiera, adelante.
Habrá potosinas y potosinos con el deseo de un cambio y mejoría en su habitad. Y un gobierno como el de Galindo que lo pueda construir En El Saucito no. Ahí seguirán esperando que el “Señor del Saucito” baje de su altar y les haga el milagro reconstruyendo sus calles. Lo mismo que -según las escrituras- dijo sobre el templo que haría en tres días.
Acá llevan mas de 100 años esperando. Y con esa mentalidad seguirán