Vínculo copiado
División de poderes o berrinches de poderes
00:04 viernes 16 junio, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPSi el Ejecutivo estatal ha tenido confrontaciones con el alcalde de Matehuala, Iván Estrada, por los temas de inseguridad que se han presentado en aquella demarcación, pues son problemas del Ejecutivo. Pero de ahí a que los integrantes de la bancada oficial del poder Legislativo -entiéndase diputadas y diputados del PVEM-PT-MORENA- no acudan a cumplir sus obligaciones por tomar partido en un tema de un poder ajeno al de ellos, no denota mas que una falta de respeto al poder mismo que representan y a la ciudadanía que los elige, así como un sometimiento total y burdo a otro poder. El día de ayer se celebró en el municipio de Matehuala una Sesión Solemne para conmemorar la instalación del Primer Congreso en donde se develó una placa.
Acudieron sólo los del PRI, PAN, PCP, MC, PANAL e independientes Los “berrinchudos sometidos” alegaron su inasistencia “para no darle respaldo” al alcalde matehualense “ni usar al Congreso para fines políticos”. Una cosa es develar una placa para conmemorar un hecho histórico que marca a una sociedad y que un municipio organiza a nombre de su ciudadanía para un poder, en este caso el Legislativo, y otra escudarse en “no prestarse para un acto donde se busca respaldar al municipio”. Alcalde de ese municipio que trae pleito con el Ejecutivo.
La falta de respeto es para los invitados al evento y la ciudadanía en general. Porque a fin de cuentas todos los que no subieron a jalar el listón de la cortina que cubría la placa, estaban sentados o afuera esperando a iniciar la sesión ordinaria. El chiste era hacer el berrinche. La división de poderes se formuló para equilibrar los actos de poder de los gobernantes autoritarios.
Dividir en tres partes los poderes de un gobierno en donde cada uno juega su papel y donde cada cual tiene su valía. Pero aquí no queda mas que demostrado: las bancadas legislativas de los partidos en el poder están sometidas al Ejecutivo. Federal y estatal.