Vínculo copiado
Agua: el "Día D" y lo que se dice y hace
00:04 jueves 17 agosto, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPTal y como lo previó y, posteriormente, anunció, el alcalde Enrique Galindo ayer volvió a dar la cara a la ciudad de San Luis Potosí para avisar que la vida actual y útil de la Presa de San José está en agonía. En menos de 24 horas dejaría de abastecer y, ahora sí, a cerrar su llave. Previo a lo de ayer no podemos negar que si, en efecto, el Ayuntamiento lo advirtió. Y lo que se hizo fue tratar de sacar adelante una crisis heredada. El diálogo con particulares y desarrolladores en las últimas semanas fue también toral. Lograr disponer de los pozos de agua para surtir las pipas fue un éxito. El reparto con las mismas, no se diga.
No hay tampoco gusto total que se cumpla. Y mientras eso ocurría, la ciudadanía veía también como entre los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- la repartición y aceptación de reproches y culpas iban y venían. La información que cada uno emite, o lo ha hecho antes de la fecha “D” de ayer, también no abona mucho que digamos. Por ejemplo. El gobernador Gallardo afirmó que la Presa de El Peaje cuenta con 5 millones de metros cúbicos para “salvar” la crisis.
La Conagua dice lo contrario. En su información oficial, su disponibilidad hoy en día son 0.206 millones de metros cúbicos. Ni el cuarto de millón completo. Todo lo anterior se traduce entonces, en que entre el gobierno federal, el estatal y el municipal capitalino se informa lo real, lo irreal y uno de los tres resuelve ambas.