Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Urge un puente vehicular para la zona de Villa Magna y colindantes para evitar estas afectaciones
17:48 martes 30 julio, 2024
San LuisLa falta de planeación y urbanización en la ciudad se han convertido en una constante problemática para la ciudadanía que se ve limitada en cuanto a conexiones que le permitan llegar a distintos puntos de la ciudad desde Villa Magna y zonas aledañas, señaló en entrevista Manuel Hernández Chaires, colono del lugar. Para poder conectar con esa parte de la ciudad solo existe una vialidad, la cual es empleada no solo por los colonos cercanos, sino también por personas que tienen que pasar por la zona y en consecuencia existe una cadena de alrededor de 50 mil personas que se ven perjudicadas.
Además de Villa Magna, se ven perjudicadas del mismo aislamiento otras zonas tales como Horizontes, San Marcos, Capulines, San José de Buenavista. Aunque los mismos colonos han optado por buscar rutas alternas para poder circular, los tiempos de espera de los trayectos se incrementaron de manera considerable, además de los gastos que se tienen que pagar para aquellas personas que utilizan el servicio de taxi. Si bien, las pasadas lluvias tuvieron afectaciones considerables en diversos factores y evidenciaron la necesidad de tener una ruta alterna, el impacto fue considerablemente bajo por la temporada vacacional, mismo que se espera que incrementará con el regreso a clases. Aseveró que la problemática está relacionada con una mala planeación y un crecimiento poblacional no regulado y por ello, esta situación ya ha sido externada al alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos. Por ello, se diseñó el proyecto de un puente, que se espera sea licitado el próximo año y que tenga una extensión de aproximadamente 2 kilómetros, dentro de los cuales se tendría contemplado que abarque el semáforo de Sierra Leona y que llegue a la conexión al camino de la Presa. Lamentó que con los cambios gubernamentales, la obra se ha ido rezagando e incluso en algún momento ya se tenía el financiamiento; sin embargo, la administración actual del Gobierno Federal decidió que el dinero fuera implementado en otros proyectos. Por otra parte, ha existido un conflicto de intereses respecto a la construcción del puente debido a que los 3 niveles de gobierno "se han ido aventando la pelotita", como lo calificó, sin embargo, ha sido el gobierno de la capital potosina quien ha decidido tomar la batuta para poder llevar a cabo la construcción del proyecto que aseveró, es de competencia estatal.