Vínculo copiado
Desde esta quincena el ayuntamiento ya no descontó a los trabajadores ni un solo peso para las cuotas de aportación
17:31 martes 30 septiembre, 2025
ZacatecasCasi 400 trabajadores del ayuntamiento de Zacatecas fueron desincorporados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) como resultado del juicio de amparo que promovieron en contra de la retención de cuotas. Alejandro Rivera Nieto, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), informó que el cabildo de la capital aprobó la desincorporación de 566 servidores públicos activos de municipio al régimen de seguridad social del Issstezac y posteriormente se interpuso un amparo indirecto en el cual, una jueza federal decretó una suspensión definitiva “porque es una ley que está afectando a los trabajadores”. Con esta resolución judicial, destacó que desde esta quincena el ayuntamiento ya no descontó a los trabajadores ni un solo peso para las cuotas de aportación al Issstezac. “El Issstezac ya no es un instituto de interés para los trabajadores, porque con la última reforma interpuesta por el gobierno del estado, es para que los trabajadores pagáramos los errores del desfalco y robo de administraciones pasadas”, declaró. Ante este logro, el líder sindical expuso que trabajadores de las alcaldías de Fresnillo y Guadalupe se han acercado para llevar a cabo este proceso, el cual es voluntario. Tras la desincorporación de estos 400 trabajadores, explicó, el paso a seguir sería la devolución de las cuotas descontadas a los trabajadores, en caso de que el Issstezac se niegue a devolverlas, entonces se interpondrá un segundo juicio de amparo para la devolución de las cuotas de los trabajadores. Rivera Nieto argumentó que el pago de las cuotas ya aportadas se garantiza “porque ahora será una segunda instancia, que es el Poder Judicial de la Federación para promoverlo por medio del amparo. Te comento que se han promovido un sin número de amparos en la devolución de cuotas y en tres, cuatro meses sacamos esos juicios”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Expuso que los trabajadores desincorporados tenían en promedio entre cinco a 10 años aproximadamente dando sus aportaciones al Issstezac y otros tantos entre 20 a 30 años, a quienes se les recomienda potencializar su pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con información de NTR Zacatecas