Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Viene un posible incremento de hechos violentos para Zacatecas
06:02 viernes 6 enero, 2023
ColaboradoresLa detención de Ovidio Guzmán representa un golpe duro y contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval. Sin embargo, agudizó los hechos de violencia y se presentaron hechos dignos de una guerra. Ovidio Guzmán ya está detenido y fue llevado al Penal del Altiplano, por lo que no se debe dudar que las acciones de lo que se ha llamado como “el cártel amigo” se habrán de agudizar no sólo en Sinaloa, sino en todos aquellos territorios en lo que tienen control y mando, como Zacatecas, por lo que se no se debe descartar que las acciones de violencia se agudicen, especialmente en una tierra donde todo parece que hay, menos policía y estrategia. Y nada menos en Zacatecas, donde hoy se cumple un año de aquel fatídico seis de enero del 2022, cuando en la plaza de armas de la capital, un grupo delictivo dejó “el regalo” de una camioneta con diez cadáveres justo al pie del imponente árbol de Navidad. Y justo cuando el gobernador de Zacatecas después de las actividades públicas del pasado decidió tomarse unas vacaciones. Y analizamos los hechos recientes, particularmente el asunto de la desaparición de personas, en el último mes sin muchas quienes se reportan como desparecidas y no localizadas. Los casos mediáticos se han robado la opinión pública, pero cada día hay al menos dos personas más reportadas en esa condición. Grave situación. Por lo que no se descarta que la detención del mayor capo detenido en el actual gobierno federal agudizará la violencia en este bello estado. Zacatecas nunca había sido un estado con altos índices de inseguridad, mucho menos en sus municipios que se caracterizaban por ser lugares de paz, dónde si había pobreza, pero también se registraba trabajo, especialmente los recursos que legaban de los migrantes a través del desaparecido programa tres por uno. Zacatecas está dominado por el crimen organizado, sobre todo en la parte del sur, aunque la descomposición se ha extendido por todo su territorio. Parece que sólo la fiscalía General del Estado es la que poco a poco, con carencia y sin recursos suficientes, tratando de darle respuesta a todas las personas que buscan a sus familiares. Martes y miércoles, los familiares de los cuatro jóvenes desaparecidos en Tepetongo fueron atendidos y escuchados por el Fiscal General, Francisco Murillo Ruiseco, quien a través de lo que ha hecho en sus recientes declaraciones, es mandarles el mensaje a los grupos delictivos que ya están cerca de su localización.
No conformes con la respuesta del Fiscal General, los familiares de los desaparecidos estuvieron ayer en la CDMX con autoridades federales para pedir más apoyo en el despliegue de búsqueda. Lo que si podemos adelantar es que la próxima semana habrá noticias importantes en éste y otros casos, pero con un contexto informativo que se dará en otro contexto. Así, después de la recaptura del “Neto” fugado el día primero del Penal de Ciudad Juárez, la Captura de Ovidio Guzmán el jueves en Culiacán y la visita del Joe Biden a México. lo zacatecanos esperan un golpe similar que pueda comenzar a desgranar la mazorca y regrese la paz y la confianza a la población.