Vínculo copiado
Exclusiva
“Diputados y Senadores de MC haremos un muro de contención con todo lo humanamente posible”, señaló la legisladora por Jalisco
01:52 martes 10 septiembre, 2024
JaliscoLa diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC), Claudia Salas Rodríguez, señaló que se han presentado una serie de tensiones y presiones que han rodeado la discusión de la Reforma Judicial y denunció que algunos senadores de la oposición han sido objeto de amenazas, ofrecimientos económicos y hasta señalamientos de la apertura de carpetas de investigación como mecanismo de coacción para obtener su voto. “Hay varios senadores que han sido hostigados, incluso a sus familias. Saben perfectamente que no tienen los votos necesarios, y el presidente del Senado ha insinuado que con 85 votos es suficiente, cuando realmente se requieren 86. Ojalá no crucen esa línea porque sería catastrófico para nuestra democracia”, advirtió la legisladora. En entrevista para “Así las Cosas”, Salas Rodríguez también subrayó el compromiso de los diputados federales de Movimiento Ciudadano para brindar apoyo moral a sus compañeros en el Senado, liderados por el senador Clemente Castañeda. “MC no se va a doblar. Los cinco senadores y senadoras de nuestro partido se mantendrán firmes en la negativa a esta mal llamada reforma judicial, que no representa los intereses de los ciudadanos ni garantiza un verdadero acceso a la justicia”, aseguró. La diputada criticó duramente la propuesta al destacar que, si bien se reconoce la necesidad de una reforma al Poder Judicial, esta no es la adecuada. “No podemos aceptar una reforma que generaliza diciendo que todos en el Poder Judicial son corruptos. Conozco gente honorable que lleva más de 30 años de servicio. Además, la idea de nombrar jueces con solo cinco años de experiencia y con una calificación de 85 en la carrera es alarmante. Hay exámenes de oposición que deberían determinar quién tiene más conocimiento, no el criterio político", afirmó. Salas Rodríguez también desmintió que la reforma beneficiará a los jóvenes, destacando que estos se manifestaron y tomaron la Cámara de Diputados, pero que el gobierno decidió trasladar las sesiones a una sede alterna para no escucharlos. “Esto no es una reforma para los jóvenes, va dirigida a beneficiar a quienes estén más cercanos a los gobernantes en turno o, peor aún, al crimen organizado”, denunció. La legisladora calificó la reforma como un intento de “arrodillar al Poder Judicial ante el Ejecutivo”, en un esfuerzo por someter a un poder que hasta ahora se ha mantenido independiente. Recordó que la semana pasada, en un acto que describió como autoritario, Morena decidió cambiar la sede de la Cámara de Diputados a un gimnasio. Durante más de 30 horas, los diputados de la oposición se enfrentaron a una situación donde no había manera de verificar el quórum: “Pedimos más de siete veces la verificación del quórum nombre por nombre, pero todas las votaciones fueron a mano alzada, como les gusta a ellos”. Salas Rodríguez insistió en que el proceso legislativo ha sido vulnerado, pero que Movimiento Ciudadano no se rendirá. “Haremos un muro de contención con todo lo humanamente posible”, prometió, y adelantó que su partido está preparando material para llevar el caso a tribunales internacionales con el objetivo de dejar un precedente. Finalmente, la diputada señaló que, mientras los diputados de la oposición no recibieron amenazas debido a su mayoría en la Cámara Baja, los senadores han sido objeto de presiones directas. Puso como ejemplo el caso de un senador de Oaxaca, quien ha sido amenazado por la gobernadora de su estado para que vote a favor de la reforma. “Él ha dicho varias veces que no lo hará, y Movimiento Ciudadano lo acompañará. Si algún propietario se dobla, los suplentes están listos para tomar su lugar”, aseguró Salas, reafirmando su compromiso de frenar la aprobación de la reforma.