Vínculo copiado
Exclusiva
Advierte que el Congreso de Jalisco ya tiene propuestas listas y no se debe seguir perdiendo el tiempo con mesas de trabajo estériles
01:52 martes 20 mayo, 2025
JaliscoLa diputada local por Morena, María Candelaria Ochoa Ávalos, urgió al Congreso del Estado de Jalisco a aprobar de inmediato las iniciativas legislativas pendientes en materia de desaparición de personas, así como a gestionar un mayor presupuesto para reforzar la búsqueda y atención a víctimas y familiares. “Ya hay iniciativas presentadas, no necesitamos más. Lo que falta es voluntad política para aprobarlas y dejar de perder el tiempo en reuniones que no llevan a la acción”, declaró en entrevista para “Así las Cosas”. Ochoa Ávalos recordó que desde hace dos meses se conformó una Comisión Especial de Búsqueda de Personas, la cual ha realizado al menos tres mesas de trabajo con diferentes dependencias. Sin embargo, los avances han sido limitados, pues las propuestas legislativas existentes siguen sin discutirse en el pleno. “Todas las iniciativas que se han presentado son nobles y tienen el respaldo de colectivos de búsqueda. Por eso, espero que mañana en sesión se aprueben varias de ellas”, sostuvo. La diputada también criticó la manera en que se demora la búsqueda de personas desaparecidas, comparándola con la respuesta institucional cuando se reporta el robo de un automóvil. “Cuando te roban un coche, te lo buscan inmediatamente. Pero si desaparece una persona, las autoridades tardan mucho en reaccionar, a pesar de que ya tenemos tecnologías como los celulares que pueden ayudar a ubicar su paradero desde el primer momento”, lamentó. Para la diputada, el problema de las desapariciones no se resolverá si no se involucran todos los niveles de gobierno y los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. “El Congreso tiene responsabilidad, pero también el Ejecutivo debe asignar los recursos necesarios, y el Judicial debe garantizar justicia. No basta con discursos de indignación cuando hay tragedias como la del rancho El Saucillo en Teuchitlán; se requieren acciones concretas”, subrayó. Sobre la falta de recursos, la legisladora explicó que el Congreso solo aprueba el presupuesto propuesto por el Ejecutivo estatal y que, en la práctica, Morena y otros grupos de oposición no logran incidir en su modificación debido a que la mayoría parlamentaria —conformada por PRI, PAN, PVEM y el propio Ejecutivo— aprueba sin cambios lo que se les envía. “Existe el mito de que el Legislativo modifica el presupuesto. Eso es falso. Proponemos cambios, pero nunca se toman en cuenta”, acusó. Finalmente, Ochoa Ávalos enfatizó la necesidad de fortalecer el tejido social, brindar empleos dignos a los jóvenes y fomentar su participación social y comunitaria. “Nadie va a ofrecer un trabajo de quince mil pesos a la semana. Debemos hablar con claridad, estar atentos como padres y madres, y sobre todo darles a los jóvenes oportunidades reales, acompañamiento y reconocimiento”, concluyó.