Vínculo copiado
Las aspirantes coincidieron en que delitos como feminicidio y desaparición forzada deben atenderse desde la prevención
04:02 viernes 15 julio, 2022
JaliscoEste jueves se llevó a cabo la segunda sesión consecutivas más de entrevistas por parte de la Comisión legislativa de Derechos Humanos y Pueblos Originarios que preside la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada, en búsqueda de seleccionar al próximo o próxima titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.
Como parte de esta Comisión legislativa realizada en el Congreso de Jalisco, la diputada por Morena Yussara Canales, cuestionó a un par de aspirantes sobre problemáticas que prevalecen en esta entidad. Por ejemplo, le preguntó a la candidata, María Yesenia sobre los altos niveles de feminicidio y desaparición forzada en Jalisco y su respuesta fue: “Obviamente no estoy en acuerdo de que se siga el incremento del feminicidio y tampoco de la desaparición forzada, creo que el Estado tiene que garantizar la vida y la seguridad de las personas, por lo que es un problema de órden de todos los niveles, pero además necesitamos hacer campañas de prevención principalmente, pero este tema no debe caer en las mujeres, porque he escuchado a hombres que las responsabilizan de vivir algún acto de violencia por su forma de vestir por ejemplo”, emitió la candidata María Yesenia. Por su parte, la candidata María Yesenia fue cuestionada ante el legislativo sobre los delitos contra la niñez en el estado, por lo que coincidió con la aspirante anterior, es decir que visualizan la prevención como la forma de atender estas problemáticas: “Creo que si no manejamos la prevención desde la base, desde las organizaciones civiles, desde la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos, para resolver los conflictos, la verdad no estaríamos logrando nada. Tenemos que buscar esa forma de reforma, inclusive desde el acercamiento con el poder legislativo para la creación de políticas públicas que lo prevengan”.