Vínculo copiado
Poniendo fin a un mandato de seis años que generó controversias tras adoptar políticas "woke"
16:23 domingo 25 junio, 2023
EspectáculosLatondra Newton, directora de diversidad de Disney, abandonó la empresa, poniendo fin a un mandato de seis años que generó controversias tras adoptar políticas "woke" que han alienado a muchos de sus principales clientes. El año pasado, Disney World en Orlando, Florida, llamó la atención cuando eliminó el saludo "Damas y caballeros, chicos y chicas" de su espectáculo de fuegos artificiales Magic Kingdom para promover la inclusión. "Queremos crear ese momento mágico con nuestros miembros del reparto, con nuestros invitados", dijo Newton en aquel momento. “Y no queremos dar por sentado que porque alguien, según nuestra interpretación, se presente como mujer, no quiera ser “princesa”", dijo en entrevista. Durante el mandato de Newton, Disney también abandonó el término "hadas madrinas" en favor de títulos más inclusivos y neutros en cuanto al género en las tiendas de disfraces de sus parques temáticos. Las empleadas que antes se llamaban "hadas madrinas en formación" ahora se llaman "aprendices de hada madrina". Newton lideró las iniciativas de diversidad e inclusión de Disney desde 2017, coordinando con varios equipos para producir entretenimiento "que refleje una audiencia global y sostenga un lugar de trabajo acogedor e inclusivo para todos", según un perfil en el sitio web de la compañía. Newton planea unirse al consejo corporativo de otra empresa y centrarse en la compañía creativa de la que es propietaria, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto. Durante el mandato de Newton, Disney introdujo personajes gays, lesbianas, transexuales, no binarios y otras minorías en sus series y películas de animación. La empresa introdujo otros cambios, como vestir a Minnie Mouse con un traje pantalón azul en lugar de su tradicional vestido de lunares rojos y blancos. Disney también anunció que eliminaría a los siete enanos de su remake de Blancanieves en respuesta a las críticas por considerarlo denigrante para la comunidad enana. Y también fue muy polémico poner a una actriz negra en el papel de La Sirenita. Cabe destacar que el mes pasado, una encuesta reveló que la reputación de Disney se ha visto afectada por su implicación en temas polémicos como la transexualidad y la identidad sexual. --
Con información de Excélsior