Vínculo copiado
San Vicente y Bucerías son las localidades que tienen mayor incidencia delictiva
12:57 lunes 23 enero, 2023
NayaritEn el 2022 se logró disminuir la incidencia delictiva en cuanto a robos y asaltos un 19.68 por ciento, siendo las localidades de San Vicente y Bucerías en donde se registra el mayor número de estos delitos, informó Karina Elizabeth Carrillo Gómez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Bahía de Banderas.
Durante la primera sesión de trabajo de la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio (AMESYC) de la región, presentó el comparativo entre 2021 y 2022 en dichos delitos.
“Podemos observar que en el año 2021 tuvimos 315 hechos delictivos considerando asaltos y robos a comercios a empresas, y en el año 2022 tuvimos 253, esto quiere decir que se logró disminuir un 19.68 por ciento de este índice delictivo, lo que significa que se logró bajar una quinta parte de este atraco o asaltos que generalmente son ocasionados a las empresas o a los comercios”.
Asimismo dio a conocer las localidades con mayor incidencia delictiva, en las que también disminuyeron los casos en el 2022.
“Como dato importante las localidades donde tenemos mayor incidencia delictiva, el primer lugar lo ocupa la localidad de San Vicente, en 2021 fue un total de 68 reportes, en el 2022 tuvimos 50, significa también esto una disminución de aproximadamente el 26.47 por ciento. En segundo lugar tenemos a Bucerías que también tuvimos 49 reportes en 2021 y en 2022 tuvimos solamente 36, digo podemos mejorarlo por supuesto y para eso estamos aquí, para generar estrategias y políticas públicas en pro de tener tiendas seguras”.
Señaló que la seguridad se construye de manera colectiva, y es ahí en donde se necesita trabajar en conjunto con el sector privado.
En segundo lugar tenemos a Bucerías que también tuvimos 49 reportes en 2021 y en 2022 tuvimos solamente 36, digo podemos mejorarlo por supuesto y para eso estamos aquí, para generar estrategias y políticas públicas en pro de tener tiendas seguras”. Señaló que la seguridad se construye de manera colectiva, y es ahí en donde se necesita trabajar en conjunto con el sector privado.