Vínculo copiado
Exclusiva
El plan no entrará en vigor de forma generalizada hasta el próximo ciclo 2023-2024
07:36 jueves 18 agosto, 2022
LeónLos docentes están en una etapa de “tanteo” ante el nuevo plan de estudios de la SEP en el que se sustituyen los grados escolares de preescolar, primaria y secundaria y ahora se implementarán 6 fases de educación Además se lamenta que no hay una política educativa nacional así como también se está en contra de que se siga usando a la SEP como un trampolín político pues la SEP tendrá a su tercer titular en menos de 4 años. Así lo expuso Martín Martínez Contreras, Coordinador General de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) en Guanajuato quien dijo que el nuevo plan curricular es muy diferente, es todo lo contrario a lo que plantean los actuales planes neoliberales; “es una especie de plan aspiracionista”. Por lo pronto este año se espera que 30 escuelas de la entidad puedan ser parte de este programa piloto de implementación sin embargo aún no saben cuáles serán y cómo se desarrollará. Este año dicho plan curricular sería para ellos una especie de acercamiento ya que entraría en vigencia hasta el próximo ciclo 2023-2024 . “Posiblemente cambien cosas no sabemos, estamos en esa etapa del tanteo” Más allá del nombre, dijo que como docentes tienen claro las etapas del crecimiento de los menores pero no ven de manera relevante que se le cambie el nombre al plan. El coordinador del CNTE también lamentó que hay un estancamiento educativo pero no una pérdida pues nunca se dejó de trabajar y de igual forma criticó que el Pacto social por la educación es “mucho ruido y pocas nueces”