Vínculo copiado
Exclusiva
Consejos de la economista Alicia Márquez Guízar para empezar a ahorrar
02:02 domingo 22 septiembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Alicia Márquez Guízar, colaboradora del área de Economía y Finanzas de la Universidad de Guadalajara, explicó que el primer paso hacia la seguridad y libertad financiera es el ahorro, pues este nos permite acumular capital para situaciones de emergencia, el retiro o incluso para iniciar un negocio. "El origen de todo es el capital, y el primer paso es tomar la decisión de empezar a ahorrar, sin importar la cantidad inicial", señaló la experta Uno de los primeros consejos de Alicia Márquez es asegurarse de que el dinero ahorrado esté lejos del alcance cotidiano, es decir, evitar tenerlo en casa o en la cartera. "El dinero debe estar en un lugar donde no sea fácil de tomar, y lo ideal es una cuenta bancaria", comentó Para aquellos que aún no están bancarizados, enfatizó la importancia de contar con una cuenta en una institución bancaria. "La bancarización es esencial, ya que en un futuro cercano el uso del efectivo será cada vez menor", afirmó. Asimismo, recomendó preguntar en los bancos por cuentas básicas que no cobran comisiones. Una vez que se ha dado el paso inicial de ahorro en una cuenta bancaria, sugirió empezar a considerar opciones de inversión, como los Certificados de la Tesorería (CETES). La experta también destacó la importancia de educarse financieramente y perder el miedo a utilizar plataformas digitales. "Abrir una cuenta en CETES o en alguna institución financiera digital es sencillo, y podemos comenzar con cantidades tan bajas como 100 pesos", explicó Márquez, agregando que es clave entender los riesgos involucrados. Finalmente, Márquez alentó a los ahorradores a diversificar sus opciones a medida que se sientan más cómodos con sus decisiones financieras. Instituciones financieras digitales, conocidas como fintechs.