Vínculo copiado
Exclusiva
Cansino recomendó aplicar una segunda dosis de su vacuna a los seis meses de haber sido aplicada la primera
01:54 miércoles 12 enero, 2022
San LuisDocentes debieron recibir una segunda dosis de la vacuna anticovid de Cansino seis meses después de haberse aplicado la primera, no obstante, es factible que ahora reciban un refuerzo del biológico de Moderna ya que se espera que haya una mejoría en la respuesta de protección en sus organismos, explicó el doctor Benjamín Madrigal Alonso, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología. Maestras y maestros de San Luis Potosí recibieron su primera dosis de la vacuna contra covid-19 de Cansino a inicios del pasado mes de mayor del 2021 y a partir de este miércoles, ocho meses después, se les administrará la segunda dosis, ahora de la farmacéutica Moderna. El médico expuso que si bien, el hecho de que los profesores vacunados con Cansino no hayan recibido su dosis de refuerzo hace meses representa un primer defecto en la vacunación a este sector, es factible que se les suministre ahora una dosis adicional, aunque no sea del mismo biológico, ya que lo que se busca es que mejoren su respuesta de protección y ya no se les deja “en el aire” como se manejaba en un principio. “De hecho los profesores y grupo académico que recibieron la vacuna Cansino, debieron de haber recibido su segunda dosis hace meses, pero no la recibieron, eso es un primer defecto de la vacunación para ellos; sin embargo, en este caso que se va a aplicar Moderna también es factible y lo que esperamos en ellos es que tengan una mejoría en la respuesta de protección en sus organismos”. Madrigal Alonso reconoció que Cansino recomendó aplicar una segunda dosis de su vacuna a los seis meses de haber sido aplicada la primera; apuntó que existen dos tipos de inmunidad: la humoral y la celular, ésta última, dijo, continúa en un largo plazo por lo que el doctor descartó también que quienes no se hayan aplicado un refuerzo en este periodo, tengan que reiniciar su esquema de vacunación. “Ellos debieron recibir su segunda dosis de Cansino a los seis meses de haber sido aplicada la primera, pero éste sería un momento oportuno para decir que se puede manejar Moderna para ellos, pero no es necesario reiniciar su esquema”, insistió. Asimismo, admitió que lo ideal es que se suministre el refuerzo con el mismo tipo de vacuna que se aplicó en las dosis anteriores, no obstante, ejemplificó que, en México, donde se cuenta con una baja cobertura de vacunación, es importante aplicar este refuerzo aunque sea de biológico diferente. “Esto ya está validado en otras partes del mundo, no es lo ideal pero finalmente vendría siendo lo recomendado porque tendríamos la tercera dosis que va a dar una mejoría en la respuesta inmune”, finalizó.