Vínculo copiado
No tienen jueces comunitarios, servicios sanitarios, médicos, ni servicio de alimentación, entre muchas otras carencias
02:02 martes 12 abril, 2022
ZacatecasEl 22% de los separos preventivos que hay en los municipios de la entidad están en pésimas condiciones, así lo revelan los resultados obtenidos de la sexta revisión realizada a estos espacios por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Por esa razón dicho organismo emitió una recomendación general a los municipios del estado donde los exhorta a aplicar medidas para modificar y mejorar la infraestructura de los separos preventivos.
María de la Luz Dominguez Campos, presidenta de la CDHEZ, detalló que son los municipios de Concepción del Oro, Jimenez del Teúl, Florencia de Benito Juárez, El Salvador, Morelos, Pániflo Natera, Momax, Huanusco, Mezquital del Oro, Atolinga, Cañitas y El Plateado donde peores condiciones se tienen.
Agregó que, en 31 separos en la entidad no hay celdas para mujeres y en 51 no existen espacios para detención de menores de edad.
Algunos de estos separos no tienen ni siquiera tasa del baño, lavabo, ni suministro de agua potable. En 45 no hay servicios de alimentación pese a que algunas personas son detenidas hasta por 36 horas, sin que haya familiares que les lleven de comer.
En 50 de los separos se encontró que las ventanas son inadecuadas para prevenir suicidios, pese a que se tiene registro de 16 muertes en 13 municipios de 2008 a la fecha en estos espacios.
En 25 municipios no se cuenta con circuito de videograbación y no hay una forma de monitorear a los funcionarios y personas privadas de su libertad, pese a que este elemento es importante para evitar hechos violentos, riñas o prevenir suicidios.
Tan solo en Juchipila donde no se contaba con un sistema de videovigilancia los policías grabaron a un interno con un celular tratándolo indignamente y de manera cruel.
Varios de los separos tampoco cuentan con un área de trabajo social, atención psicológica, prevención del delito, ni área jurídica.
Algunos de los separos tampoco cuentan con personal médico pese a que es requisito realizar un certificado médico para evitar muertes ya que en Zacatecas se han dado dos casos de fallecimientos por personas que llegaron con congestión alcohólica a los separos y no se les atendió.
Tampoco hay jueces comunitarios en seis municipios y en 15 no existe una sistematización ni control de los datos y causas de las detenciones, pese a que se han dado casos donde personas han sido desaparecidas luego de ser detenidas por elementos de seguridad.
Finalmente, se informó que hay insuficiencia de elementos en los 58 municipios, ya que hay un déficit de 3 mil 200 policías municipales.