Vínculo copiado
Exclusiva
El Dr. Baños Francia alertó sobre la disminución en la captación de agua, mientras la demanda sigue aumentando
01:52 sábado 17 agosto, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, abordó la creciente preocupación por la disponibilidad y gestión del agua, destacando su importancia especialmente en regiones como Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. "El agua es un recurso vital que enfrenta una demanda creciente debido al aumento de la población global, superando los 8,000 millones de personas, y la disminución en la captación de agua disponible", señaló. Subrayó que, aunque la mayor parte del planeta está cubierta por agua, la mayor parte es agua salada, inadecuada para el consumo humano, lo que acentúa la crisis hídrica. A nivel local, el Dr. Baños Francia destacó que México enfrenta retos específicos debido a su geografía, con amplias zonas áridas en el norte del país. En este contexto, la gestión del agua en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta ha sido un desafío, particularmente tras la municipalización de los servicios hídricos, un proceso que, en su opinión, redujo capacidades críticas debido a la reducción en los tiempos de administración de seis a tres años. El Dr. Baños Francia alertó sobre la disminución en la captación de agua, mientras la demanda sigue aumentando, lo que ha llevado a la región a un "semáforo amarillo" en cuanto a la gestión del recurso hídrico. En respuesta, los nuevos gobiernos municipales ya han comenzado gestiones con las autoridades estatales para abordar estos desafíos de manera coordinada. El urbanista también subrayó la necesidad de ver la gestión del agua desde una perspectiva metropolitana, señalando la importancia de obras hidráulicas conjuntas que beneficien a ambos municipios. Por ejemplo, mencionó la crítica situación del pozo radial del río Ameca, cuya captación se ha reducido al 20% de su capacidad debido a la explotación de bancos de materiales en la zona. "Antes de hacer un pozo radial nuevo, es crucial resolver los problemas con los recursos que ya tenemos", enfatizó. Además, Baños Francia instó a considerar estrategias más sostenibles, como la mejora de las líneas de conducción para reducir fugas y la reincorporación del agua de lluvia a los mantos freáticos, prácticas que ayudarían a mantener el suministro de agua durante todo el año. Advirtió sobre el impacto del cambio climático y la deforestación en la captación de agua, y la necesidad urgente de adoptar una visión adaptativa para enfrentar un entorno cada vez más desafiante. "Es fundamental que todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos, comprendan que el agua es un recurso estratégico y que cada gota cuenta", concluyó el Dr. Baños Francia, haciendo un llamado a la comunidad para usar el agua de manera racional y sostenible, garantizando así su disponibilidad para las generaciones futuras.