Vínculo copiado
La criminalidad cada vez es más violenta, y las instancias de seguridad involucionan
11:12 sábado 26 febrero, 2022
San LuisEn el tema de la seguridad aún hay poco avance, culpar a los politicos de la seguridad es erróneo, expresó Francisco Salazar Soni, especialista en temas de seguridad con respecto a la violencia en el país y en especial en la región del Bajío. En entrevista con Así las Cosas en el Bajío, Francisco Soni comentó el poco avance que se ha dado en la seguridad, y que inclusive parece un “deja vú”, “vemos que las cosas evolucionan y la criminalidad cada vez es más violenta, y las instancias de seguridad involucionan, que piensan que es algo nuevo, cuando el asunto de la violencia no respeta ningún aspecto y afecta por igual a todos”, alegó. Asimismo, reveló que en la región del Bajío hace 18 años no se tenía en cuenta con el tema, debido a que esos problemas eran más comunes en las zonas fronterizas de la república mexicana, pero actualmente ya se encuentra la región del Bajío con múltiples focos rojos, condenó que, a pesar de los años, se generan las mismas pobres políticas y los mismos resultados negativos, por lo que la violencia no baja, “nos falta mucho en materia de reconocer que no hemos avanzado”, subrayó. Finalmente, afirmó que el partirizar la seguridad; culpar a los partidos políticos, no funciona y es algo que se debe cambiar, ya que siempre el insistir en recomponer el tema de la violencia cada tres años con los cambios de gobierno es sólo una situación de perder y perder, “sólo es politizar la seguridad y darle una manita de gato, la seguridad es para la sociedad, pero cada gobierno tiene un modelo de imagen para quedar bien”, expresó. “Pareciera que hay algún silencio de algunos medios de comunicación (...) hoy los periodistas también se ven afectados”, cerró y exhortó a las autoridades a no quitar la vista en estos temas por el bien de todos.