Vínculo copiado
Dicho espacio ayudará a identificar, proteger, gestionar y divulgar el cuidado de los bienes inscritos en el catálogo de patrimonio
09:10 viernes 30 mayo, 2025
JaliscoEl Centro de Información del Patrimonio Cultural (CIPC) de Puerto Vallarta jugará un papel fundamental para identificar, proteger, gestionar y divulgar el cuidado de los bienes inscritos en el catálogo de patrimonio, además de identificar nuevos elementos materiales e inmateriales de valor para incrementar dicho patrimonio, aseveró Óscar Morán Guillén, coordinador general del centro. “Para querer algo, primero hay que saber de ello. Y es por eso que este centro es tan importante, ya que nos ayuda a entender esos valores, esos símbolos, esas costumbres, esas historias, esas imágenes, ese material y ese paisaje que conforman nuestra identidad. Para que pueda perdurar el patrimonio, se requiere identificar, proteger, gestionar y divulgar. Este centro juega un papel fundamental en esos procesos tan necesarios para dar continuidad al cuidado de los bienes inscritos en catálogo de patrimonio, pero además de ello es clave para los procesos de identificar nuevos elementos materiales e inmateriales de valor para acrecentar el patrimonio”. Destacó que el Centro permitirá realizar proyectos de estudio para fortalecer la memoria colectiva, además de estudiar la normativa vigente en materia de patrimonio cultural para dar a conocer las competencias de cada sector y lograr un cuidado óptimo del patrimonio. “Este centro también nos va a permitir realizar proyectos de estudio, de documentación, de publicación, de difusión tan necesarios para fortalecer la memoria colectiva, pero también, y de suma importancia, a través de este centro podemos estudiar la normativa vigente en torno al patrimonio cultural para difundir de manera transversal hacia la sociedad y hacia las mismas dependencias municipales, cuáles son las competencias de cada quien para lograr un cuidado óptimo de nuestro patrimonio”. Asimismo, dijo que esta iniciativa reúne a los actores más relevantes del municipio como son expertos técnicos, académicos, organismos de investigación y de la sociedad civil que a lo largo de los años han trabajado para visibilizar, difundir y defender el patrimonio cultural, por lo que agradeció a la administración municipal por coadyuvar en este tema vital que repercute en la principal actividad económica de la ciudad que es el turismo.