Vínculo copiado
Sin duda que el titular del Coneval, José Nabor Cruz, vino a San Luis Potosí a confirmar lo que en su momento la SEP...
00:02 jueves 18 agosto, 2022
ColaboradoresSin duda que el titular del Coneval, José Nabor Cruz, vino a San Luis Potosí a confirmar lo que en su momento la SEP de gobierno federal dijo al Gobernador Ricardo Gallardo, respecto a que en la estrategia de los programas sociales prácticamente se adelantó a la idea del Gobierno de México de poner en marcha los apoyos para revertir condiciones de rezago en las entidades. Por lo tanto, en estas políticas sociales el Estado potosino es prácticamente punta de lanza y ejemplo a nivel nacional, lo que fue ampliamente reconocido por el organismo encargado de medir el impacto de las acciones en favor de los más necesitados. RESCATE CONTRA LA POBREZA.- Después de que Ricardo Gallardo explicó al funcionario federal, sobre el cómo se está rescatando a municipios históricamente marginados como Santa Catarina y Aquismón, a los que se les destina más recurso para el desarrollo de infraestructura básica, así como más programas sociales, José Nabor Cruz, hizo un reconocimiento al planteamiento que el gobierno del cambio está ejecutando para llevar a San Luis Potosí al lugar número 5 u 8 con los menores índices de pobreza para cuando el gobernador haya concluido su sexenio. Lo más importante y en la visión del Coneval, es que la actual administración, se está dejando ayudar por quienes tienen el pulso de las condiciones de pobreza y marginación y de las herramientas que se necesitan no solo para llevar a cabo una política social más efectiva sino para constatar que realmente se esté ejecutando el trabajo por los funcionarios miembros del gabinete social mediante instrumentos de medición muy claros. EN POCO TIEMPO GRAN AVANCE.- No podemos perder de vista que aún no se completa el primer año de ejercicio de Ricardo Gallardo y en la mayor parte de los municipios, la mitad de la población ya cuenta con el beneficio de algún programa social, tomando en cuenta que se trata de aportación netamente estatal, de ahí que la administración va un paso adelante en el tema y bajo ese ritmo, seguramente el pronóstico dado a conocer por el ejecutivo estatal, habrá de cumplirse en su gestión y puede ser que incluso mejore el resultado. APOYO EMPRESARIAL.- Por otra parte, no podemos dejar pasar por alto que en la IV Reunión del Consejo Ciudadano por la Seguridad en San Luis Potosí, el sector empresarial reafirmó su compromiso con las autoridades responsables de la seguridad pública del Estado para seguir trazando líneas de acción conjuntas que permitan fortalecer las políticas de prevención y protección de las y los potosinos. Sin duda, la iniciativa privada será aliada para que se siga garantizando la tranquilidad de la sociedad, y este fue el mensaje unánime emitido en una reunión celebrada en la CMIC y que encabezó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo. INTERVENCIÓN OPORTUNA.- Quienes tuvieron una acertada labor priorizando en todo momento el bienestar de las y los potosinos fueron los integrantes de la Guardia Civil Estatal, al proceder al desalojo ordenado de miles de personas que tuvieron que abandonar las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, tras el chubasco que se dejó sentir el pasado martes por la noche. También se informó que una alumna de la Academia de Seguridad procedió al rescate y resguardo de una bebé de un año y un mes de edad siendo entregada a su madre que se encontraba entre la multitud.
TODO LISTO PARA EL ENCUENTRO.- Finalmente, se reporta listo el plan de operaciones que se habrá de implementar en el Estadio “Alfonso Lastras Ramírez”, en el marco de la doble jornada del futbol mexicano; el Atlético de San Luis estará enfrentando a los Pumas de la UNAM este jueves mientras que el domingo lo hará contra los Diablos Rojos del Toluca. La Liga MX reconoce la plaza de SLP como una de las más organizadas en cuanto a seguridad se refiere garantizando la integridad y patrimonio antes, durante y después de cada partido tanto al interior como exterior del estadio. BUENA RESPUESTA.- El Foro de Consulta sobre la Ley de Movilidad para el Estado que realizó la LXIII Legislatura a través de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Desarrollo Territorial Sustentable y el Comité para la Competitividad y Desarrollo Sustentable resultó un éxito, se tuvo la participación de expertos, académicos y organizaciones civiles. La Senadora Patricia Mercado reconoció el esfuerzo que realiza el Congreso del Estado para escuchar a la ciudadanía en la elaboración de leyes.