Vínculo copiado
Exclusiva
La reforma constitucional avanza con mayoría de Morena en congresos locales, pero en Jalisco podría ser distinto, señala politólogo
01:52 jueves 12 septiembre, 2024
JaliscoEl politólogo Jorge Rocha Quintero, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), expuso que la reforma constitucional, ahora en manos de los congresos locales, donde al menos 17 deben aprobarla para que entre en vigor, podría avanzar sin problemas por la mayoría de Morena y aliados, sin embargo, en Jalisco la votación podría ser distinta. "Yo también auguro que sí esta iniciativa se manda con el actual Congreso de Jalisco probablemente no sea aprobada en el caso de nuestro estado, sin embargo si esta iniciativa se pasara a las nuevas y nuevos diputados es muy probable que la propuesta sí pasara".
En entrevista para "Así las Cosas" Jorge Rocha, señaló que la aprobación de la reforma parece ser un trámite asegurado, ya que, de los 30 congresos locales renovados recientemente, 24 están gobernados por Morena, lo que facilita alcanzar el número necesario de aprobaciones. "Con mucha facilidad muchos de estos congresos van a aprobar la iniciativa de ley de cambios constitucionales. Se necesitan solo 17 congresos para que esta reforma pase, y creo que el tercer paso será más un tema de tiempo que de oposición real", explicó Rocha. El politólogo también destacó que las mayorías simples que se requieren en los congresos locales facilitan aún más el proceso. Respecto a la oposición, Rocha fue contundente al decir que su capacidad de frenar la reforma es prácticamente nula. "La oposición tiene una posición absolutamente testimonial, no van a tener la capacidad de parar nada en términos formales", explicó. Además, subrayó que partidos como el PAN, PRI y MC enfrentan fuertes divisiones internas que debilitan aún más su rol. Rocha mencionó el caso del PAN, que enfrenta críticas internas por decisiones como la candidatura de Yunes, y el PRI, que sigue fracturado tras la reelección de Alito Moreno. En cuanto a MC, Rocha señaló que es una fuerza política con escasa representación, destacando que solo cuenta con cinco senadores. El gran reto para la oposición, según Rocha, será reconstruirse internamente y reconciliarse con la ciudadanía, ya que en las últimas elecciones hubo un fuerte repudio hacia estos partidos.