Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un servicio funerario básico puede ir desde los 3 mil hasta los 17 mil 400 pesos
22:22 lunes 31 octubre, 2022
ColaboradoresEn nuestro país existe un culto muy particular por la muerte, normalmente la gente no suele pensar en los gastos de prevención de la defunción propia o de un ser querido, por lo que la mayoría de las veces un suceso de este tipo puede tomar por sorpresa las finanzas personales. A pesar de que en México la celebración de día de muertos es muy famosa y colorida, es más, es reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO, casi el 98% de los mexicanos no cuenta con una previsión para este acontecimiento. En México nos burlamos de la muerte, jugamos con ella, hacemos bromas y demás, pero al momento de que sucede el acontecimiento casi nunca estamos preparados para ello, sobretodo económicamente. De acuerdo consejo mexicano de empresas de servicios funerarios, (comesef) un servicio funerario básico puede ir desde los 3 mil hasta los 17 mil 400 pesos, un intermedio hasta los 70 mil pesos, mientras que los servicios de lujo pueden ser superar los 100 mil pesos. En nuestro pais los precios de algunos de estos servicios funerarios se han incrementado incluso por arriba de la inflación, como es el caso de los paquetes de previsión funeraria, cuyo costo aumentó entre 74 y 101% en los últimos años, según datos del INEGI. Por ello es importante distinguir estos dos conceptos: Seguro de gastos funerarios; este otorga una suma asegurada o reembolsa a los beneficiarios para cubrir los gastos del deceso del titular de la póliza.
Mientras que el plan funerario brinda todos los servicios funerarios como el ataúd, cremación y urna. A propósito de las celebraciones y los últimos acontecimientos de altos decesos por la pandemia, en nuestro país los costos se han elevado de forma importante y tristemente nuestra educación y cultura no nos permite ser previsores en este tema. Al grado que es importante considerar dentro de nuestros presupuestos o planes la adquisición de un plan funerario o paquete funerario para que al momento de llegar este acontecimiento no nos tome por sorpresa. Según algunos datos de investigaciones de la Profeco los precios de este servicio varían de acuerdo a las regiones y la calidad o contenido de los servicios. En la norma oficial mexicana nom-036-scfi-2016 se establece que un servicio funerario consiste en el manejo, tratamiento, acondicionamiento y traslado, entre otros, que se prestan desde que ocurre el fallecimiento de una persona, hasta su destino final. Las agencias funerarias, ya sean públicas o privadas, ofrecen diversos paquetes de uso inmediato o a futuro que pueden incluir: ataúd, féretro o urna; recepción y traslado del cadáver; preparación estética del cuerpo; embalsamamiento, uso de capillas o equipo de velación; traslado; servicio de inhumación; derecho de uso de lotes, fosas, criptas, nichos, osarios, para depositar los restos; colocación de lápidas, monumentos o placas. Un paquete funerario básico con servicio de inhumación puede ir desde los $3,000 pesos a los $45,000 pesos. O de $18,001 a los $25,000 pesos; y de $35,001 a los $45,000 pesos. Ahora ello va a depender si requiere inhumación o cremación que tiene otros costos adicionales. De tal manera que haciendo una sumatoria de entre todas las cosas, y trámites que se deben de cumplir para este acontecimiento hacemos una suma final de entre los $35.000 y $100.000 pesos dependiendo de cada circunstancia. Por lo tanto adelántese a ello y trate de adquirir un paquete funerario a facilidades para que cuando se requiera no lo tomen por sorpresa. Asi las cosas NOS ENCUENTRA EN, Facebook como Victor Hugo Galicia Soto
TWITTER: #VIHUGASO
O EN NUESTRO CORREO: [email protected]