Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el centro universitario se impulsa el proyecto de educación adaptativa inclusiva
15:03 jueves 25 enero, 2024
JaliscoAnte el incremento de personas que se encuentran cursando algún nivel escolar desde la educación básica hasta nivel licenciatura y que tienen problemas auditivos, visuales, del habla y motrices, el rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Jorge Téllez López, mencionó que las universidades no están totalmente preparadas para atender a este sector, sin embargo, es necesario generar los mecanismos para que continúen con su formación educativa.
“Hoy en día hemos visto que en la sociedad en general, en todo el mundo, están transitando desde la educación básica hasta la universitaria, más personas que antes no tenían acceso, las personas que tienen alguna condición de vulnerabilidad, personas que tienen problemas auditivos, visuales, del habla, motrices, y de una u otra formas las universidades hemos querido atender dicho problema, no estamos preparados totalmente, por eso hay que atenderlo, y la atención implica desde la reflexión universitaria y generar los mecanismos para recibirlos y luego formarlos”. Mencionó que en el CUCosta se busca atender a este sector de la población y a los que tienen también alguna condición cognitiva, por lo que se impulsa el proyecto de educación adaptativa inclusiva. “No hemos atendido algunos aspectos de vulnerabilidad asociadas a la condición neurológica o cognitiva de los estudiantes, y esos también están llegando, me refiero por ejemplo a lo que los médicos definen como trastornos autistas o del déficit de atención o dislexias o cualquier otros que está asociado a la condición neurológica, ese es un aspecto todavía más abandonado y las universidades ya lo deberíamos de estar haciendo, tan solo en el CUCosta hemos logrado determinar más de 70 jóvenes con una condición de este tipo, sin contar las llamadas tradicionales, y estamos impulsando un proyecto que le llamados educación adaptativa inclusiva”. Asimismo, recordó que el CUCosta es el único centro de la Red Universitaria que está atendiendo este problema y ya está formando a jóvenes que tienen estas condiciones cognitivas o que sufren de algún otro problema.