Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las finanzas sanas permiten pago de fin de año al magisterio
06:03 miércoles 26 octubre, 2022
ColaboradoresEn un discurso que manda un doble mensaje a los zacatecanos, especialmente a la clase política, el gobernador David Monreal Ávila confirmó el buen trabajo de la secretaría de finanzas, y en contraparte tuvo que salir a respaldar a la secretaria de educación. Dos áreas de contraste y que marcan la responsabilidad en el desempeño del cargo, y la falta de pericia en el otro lado. Por una parte, que la finanzas de la entidad están sanas y reconoce el manejo que ha tenido de las mismas el secretario Ricardo Olivares Sánchez, que no requirió de ningún espaldarazo, al contrario con su trabajo demuestra su eficacia y eficiencia; por otro lado, tuvo que salir a respaldar a la secretaria de educación, quien, hoy por hoy, enfrenta un proceso de juicio político en su contra, por lo que en su mensaje, el mandatario advierte que no piensa en relevarla pronto. Ayer en Tepechitlán, el gobernador anunció que al cierre del año, debido al buen manejo de las finanzas y al no endeudar más al Estado, los maestros y las maestras recibirán de manera puntual sus prestaciones de fin de año, como el aguinaldo. Incluso, el mandatario fue más allá, dijo que existen las condiciones económicas para adelantarles este beneficio a los profesores de la entidad, es decir, que si quieren dinero para “El Buen Fin”, también existen las condiciones financieras de la entidad. Queda muy claro el doble mensaje, por un lado respalda a la cuestionada y enjuiciada secretaria de educación, y por otro lado, le dice que gracias al manejo pulcro de Ricardo Olivares, puede mantenerse en el cargo, a pesar de la mayoría legislativa que afila las uñas para tratar de destituirla. La Constitución Política del estado Libre y Soberano de Zacatecas en su artículo 59 es muy claro y señala que “en la sesiones ordinarias de la Legislatura, correspondientes a la primera quincena del mes de octubre de cada año, comenzará la glosa del informe, a la que acudirán los titulares de las dependencias y entidades de la administración Pública Estatal, para contestar los cuestionamientos que los diputados les formulen respecto del contenido del informe”.- Muy claro entonces que incumplió y por ello, ahora le aplican el contenido del artículo 150 y 151 de la propia Constitución, que en el primer caso señala en la fracción primera que “se impondrán, mediante juicio político, las sanciones de destitución e inhabilitación para desempeñar funciones, empleos o cargos a los servidores públicos señalados en el artículo 151, cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”. Sin embargo, a pesar de incurrir en falta constitucional, ayer el gobernador le dio su respaldo a la secretaria de educación, con lo que se entiende que es un apoyo al incumplimiento de la propia Ley. Dijo muy claro que “es una buena maestra, una buena dirigente y una buena funcionaria”. El que entendió, entendió. Pero ahora su permanencia no depende sólo de eso, sino de la mayoría en la LXIV Legislatura, a donde por ciento, nadie habla a nombre del gobernador para iniciar un trabajo de entendimiento y negociación. Nadie hay que haga política en favor del gobernador.